Enfermedades que podrías no padecer si practicas running

Investigaciones recientes han arrojado luz sobre los impactos cardiovasculares de correr. El doctor Óscar Pérez explicó esto en A las Carreras.
Running
Running Crédito: IDRD

En el mundo del ejercicio físico, correr se destaca como una de las actividades más populares y accesibles. Más allá de los beneficios evidentes para la salud, como la mejora de la resistencia cardiovascular y la quema de calorías, ¿qué sucede realmente con el corazón cuando nos calzamos las zapatillas y salimos a la pista?

Investigaciones recientes han arrojado luz sobre los impactos cardiovasculares de correr. Uno de los hallazgos más significativos es la adaptación del corazón a la actividad aeróbica. Cuando corremos, el corazón late más rápido para bombear sangre oxigenada a los músculos en movimiento.

Lea también: Running: ¿Se entrena la mente para correr?

Esta respuesta adaptativa conduce a un aumento en el volumen de eyección sistólica, es decir, la cantidad de sangre que el corazón bombea en cada latido. Además, los vasos sanguíneos se dilatan para permitir un mayor flujo de sangre hacia los músculos activos, lo que ayuda a mantener la presión arterial dentro de niveles saludables.

Sin embargo, el impacto del ejercicio en el corazón va más allá de la sesión de entrenamiento en sí. Estudios longitudinales han demostrado que correr regularmente puede tener efectos beneficiosos a largo plazo en la salud cardiovascular. Por ejemplo, se ha observado que los corredores tienen un riesgo reducido de desarrollar enfermedades cardíacas, como la hipertensión y la arteriosclerosis, en comparación con aquellos que llevan un estilo de vida sedentario.

Lea más: Running: La realidad de participar en una maratón después de los 50 años

Escuche una guía completa sobre el corazón: cómo funciona, cuáles son los cambios con la actividad física regular, cuál es uso de las zonas de entrenamiento, cómo se hace evaluación cardiovascular, qué dispositivos son aliados en la práctica deportiva, cuáles son las enfermedades cardiovasculares en atletas y la prevención de muerte súbita.

Es este episodio de A las Carreras el invitado es el doctor Óscar Pérez es médico especialista en cardiología, epidemiología y medicina interna en la Fundacion Cardioinfantil, con experiencia en cardiología deportiva y especial interés en la prevención de muerte súbita en atletas. Además es deportista amateur en ciclismo, natación y recientemente atletismo.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.