Rusia 2018 sancionará prácticas muy comunes en Colombia

El mayor Alejandro Saavedra, oficial de la Policía de Colombia en la cita mundialista, habló con LA FM.

La Policía Nacional diseñó esta guía práctica para facilitar el viaje y la estadía de los hinchas que viajen a Rusia. Contiene información básica que todo visitante o turista debe conocer para hacer su estadía lo más agradable posible y evitar tener problemas o contratiempos por desconocimiento de costumbres y normas propias de una cultura muy distinta a la nuestra.

En Rusia existe el equivalente a nuestro Código Nacional de Policía y Convivencia, y las autoridades son rigurosas a la hora de hacerlo cumplir. Por ejemplo, está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en vías públicas, al igual que el uso de banderas extranjeras en plazas públicas o en cercanías a oficinas del gobierno.

Pasaporte. Siempre llévelo a todas partes, es su documento de identificación. Cárguelo en un lugar seguro (no se aceptan fotocopias). Este documento puede ser requerido por la Policía en cualquier momento. También es necesario en el momento de registrarse en el hotel, comprar una tarjeta SIM rusa para conectarse a internet o desplazarse en tren entre ciudades.

Nota: El Consulado informa que los colombianos pueden ingresar las veces que sea necesario a Rusia, pero no pueden permanecer más de 90 días.

Tarjeta de inmigración. No la pierda, ya que se la pedirán cuando salga del país. Además, la tarjeta de inmigración es necesaria para realizar el registro en el hotel. Los trámites del control de pasaportes y de la tarjeta de inmigración, si no hay muchos vuelos de llegada al mismo tiempo, pueden tardar entre 15 a 30 minutos, tenga paciencia.

Divisas.

No hay límite para la entrada de divisas, pero en caso de llevar más de 10.000 dólares (o el equivalente en otras divisas), deberá declararlos en la aduana. En estos casos es importante asegurarse de que el formulario de la declaración está sellado por un funcionario de la aduana para poder acreditar la titularidad del dinero en el momento de la salida, dado el caso de haber gastado toda la cantidad durante el viaje.

Productos. Por vía aérea -en el caso de particulares- se permite la importación de productos por valor inferior a 10.000 euros, siempre que no superen los 50 kilogramos y sean para uso propio. La prohibición de importar productos alimenticios de la Unión Europea a la Federación de Rusia no afecta a las personas físicamente. La importación de productos de origen animal por particulares (como fiambres, quesos, jamón, patés o conservas, entre otros) está permitida si no sobrepasan los 5 kilogramos y conservan el empaque de fábrica. En cuanto a frutas y verduras, la Comisión de la Unión Aduanera (a la que pertenecen la Federación de Rusia, Bielorrusia, Armenia, Kazajstán y Kyrgyzstán) no contempla restricciones específicas para viajeros.

Cigarrillos. Puede ingresar 400 cigarrillos como máximo o 500 gramos de productos de tabaco.

Licor. Puede ingresar máximo 3 litros de bebidas alcohólicas y solo está permitido para personas de 21 años en adelante.

El mayor Alejandro Saavedra, oficial de la Policía de Colombia en la cita mundialista, habló con LA FM de las sanciones más severas en el Mundial. Entre ellas está tomar una foto en zona prohibida.

Guía práctica del Mundial, realizada por la Policía Nacional


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.