Emergencia sanitaria en España devalúa a James Rodríguez

El colombiano y los demás futbolistas del balompié ibérico se ven afectados.
James Rodríguez entrenando con Real Madrid
James Rodríguez entrenando con Real Madrid. Crédito: Real Madrid oficial

La pandemia en el mundo empezó a afectar la economía del fútbol, en este caso golpeó fuerte al balompié de España. La última información que confirma el portal Transfermarkt es que todos los jugadores de esa liga se devaluaron por culpa del COVID-19. En este caso los colombianos se ven seriamente afectados.

Mire acá: Lebron James y su lamento por una posible cancelación de la temporada

James Rodríguez, por ejemplo, pasó de estar cotizado en 40 millones de euros a valer ahora 32. El volante colombiano cayó 8 millones en total por la crisis sanitaria. A esto hay que sumarle que su precio podría caer más por el tema deportivo, teniendo en cuenta que el 'cafetero' no tiene minutos en el Real Madrid.

Cabe recordar que cuando James llegó al Mónaco con 21 años su valor en el mercado era de 32 millones; es decir que el colombiano vuelve a costar lo mismo, con la diferencia de que ahora tiene una edad de 28.

El reconocido y especializado portal Transfermarkt asegura que la razón principal de que esto ocurra es que los clubes perdieron serios ingresos en el último tiempo y por eso no tienen el dinero necesario para invertir en fichajes costosos.

Puede ver: Temporada de tenis, ¿se reanudará en agosto?

Así quedó el valor de los otros futbolistas del balompié español: Lionel Messi (120 millones de euros), Griezmann (96 M€) y Joao Félix (81 M€) siguen siendo los más costosos. Respecto a los colombianos, después de James (32 M€) se encuentra Santiago Arias (12 M€), luego aparece el 'Cucho' Hernández (6.7 M€), Jeison Murillo (6.5 M€), Bernardo Espinosa (4.8 M€) y Carlos Bacca (2.4 M€).


Selección Colombia femenina

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de las Eliminatorias Femeninas

La Selección Colombia femenina enfrenta a Ecuador en Quito por la segunda fecha de la Liga de Naciones Conmebol 2025, buscando adaptarse a la altura.
Selección Colombia femenina



Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

En La FM Más Fútbol debatieron sobre el futuro del técnico venezolano, cuyo nombre empieza a tomar fuerza tras el reciente resultado en el clásico capitalino.

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico