Exjugador uruguayo analizó los puntos fuertes de la Selección Colombia

El duelo representa tres puntos valiosos para el cuadro cafetero en su clasificación al Mundial.
Juan Guillermo Cuadrado 2021 - Selección Colombia
Juan Guillermo Cuadrado 2021 - Selección Colombia. Crédito: AFP

Antes del partido entre la Selección Uruguay y la Selección Colombia, por la Eliminatoria al Mundial 2022, varias voces han salido a dar sus impresiones respecto al juego que está por disputarse; así las cosas, en esta oportunidad fue Héctor Walter Burguez quien habló previo al compromiso.

Vea también: Falcao habría llegado al Rayo Vallecano porque otros equipos le hicieron el feo

El nacido en Montevideo, sostuvo un diálogo con 'Los Dueños del balón' de RCN Radio en donde tocó varios temas respecto al duelo que se avecina y habló de lo difícil que ha resultado este duelo, históricamente hablando, para la Selección Colombia, pues la última victoria de los 'cafeteros' en ese país, se dio en el año 1973.

Así, el exarquero, quien fue referente de Millonarios en su paso por el fútbol colombiano, inició afirmando que "Uruguay le tiene mucho respeto desde su cuerpo técnico y sus jugadores a Colombia", en vista de que a pesar de que la expectativa en tierras 'charrúas', es grande, no se confían respecto a la sorpresa que pueda dar la 'tricolor'.

Puede leer: Brasil define estadio para jugar contra Colombia en noviembre

Además, Burguez hizo énfasis en que "Uruguay es una selección muy fuerte, siempre ha sacado muy buenos resultados, a pesar de los partidos apretados", haciendo un contrapeso a lo que dijo en primer momento y apuntando a que la Selección Colombia también debe ser muy precavida con la 'celeste'.

Respecto a cómo ven en términos generales, los uruguayos al entrenador de la Selección Colombia, Burguez afirmó que "Hay un respeto grande hacia Reinaldo Rueda, por el proceso que lleva con Colombia y porque seguramente va a venir a sacar un buen resultado".

"Colombia tiene una gran Selección y yo considero que en todas las líneas está bien, pero los costados son su principal fuerte; Cuadrado y Luis Díaz pueden ser unas piezas complicadas", afirmó el exgolero antes del compromiso del jueves.

Le puede interesar: Por violenta patada a un árbitro, futbolista es acusado de intento de homicidio

Así, el exjugador de Millonarios, quien también tuvo un paso por Huila y Bucaramanga, analizó lo que será el duelo del próximo jueves 7 de octubre, que se llevará a acabo a partir de las 6:00 p. m. (hora colombiana).


Selección Colombia femenina

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de las Eliminatorias Femeninas

La Selección Colombia femenina enfrenta a Ecuador en Quito por la segunda fecha de la Liga de Naciones Conmebol 2025, buscando adaptarse a la altura.
Selección Colombia femenina



Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

En La FM Más Fútbol debatieron sobre el futuro del técnico venezolano, cuyo nombre empieza a tomar fuerza tras el reciente resultado en el clásico capitalino.

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico