El TAS le baja sanción al Chelsea y le permite volver a fichar

El equipo londinense acarreaba una dura sanción del tribunal internacional del deporte.
Mateo Kovacic, jugador croata al servicio de Chelsea
Mateo Kovacic, jugador croata al servicio de Chelsea Crédito: AFP

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha decidido reducir a la mitad la sanción impuesta por la FIFA al Chelsea de no permitirle fichar, por lo que, al haberla cumplido este pasado verano, podrá realizar operaciones de adquisición de jugadores en el próximo mercado invernal.

El Comité de Apelación de la FIFA acordó el pasado 11 de abril prohibir al club londinense fichar en dos 'ventanas' al respaldar una decisión adoptada por la Comisión de Disciplina por infringir la normativa sobre traspasos internacionales de futbolistas menores de 18 años.

De interés: El agente de Bale revela detalles del inconformismo del galés con Real Madrid

El Chelsea recurrió ante el TAS, que inició el procedimiento de arbitraje en junio, conducido por el italiano Massimo Coccia. La entidad inglesa no solicitó medidas provisionales, sino que la decisión se produjera antes de finales de este año.

Tras la audiencia que tuvo lugar en la sede del TAS el pasado 20 de noviembre, y analizado el caso, el árbitro, Massimo Coccia, entiende que el Chelsea violó los artículos 19.1 y 19.3 sobre la incorporación de menores, pero de una forma "significativamente inferior en número de jugadores (sobre un tercio de lo indicado por FIFA)", y que los incumplimientos de otras reglas son menos serias atribuidas al club.

Lea también: "Dios bendiga tu camino": sentida despedida de Yerry Mina a Marco Silva

De esta forma, según indica el TAS en un comunicado emitido este viernes, el árbitro "reduce la sanción a un solo periodo de transferencias", circunstancia que los 'blues' ya han cumplido este verano de 2019, por lo que podrán volver a efectuar fichajes en el próximo mercado que comenzará el 1 de enero. Así mismo, reduce la multa también a la mitad, a un total de 300.000 francos suizos (unos 273.000 euros).


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.