El Atlético goleó 4 - 1 al Copenhague en la Liga Europa

El equipo del Cholo Simeone pasó por encima de su rival en su visita al campo danés.
000_ZY3D5.jpg
AFP

El Atlético goleó al Copenhague (1-4) y cerró de paso la eliminatoria de dieciseisavos en un partido en el que fue muy superior, aunque tuvo que remontar un gol del conjunto local al cuarto de hora.

Tanto Simeone como sus jugadores habían recalcado que se tomaban muy en serio la Liga Europa, con la que se reencontraban cinco años después, y que estaba olvidada la decepcionante eliminación en Liga de Campeones. Y no dejaron dudas.

Salió mandón el Atlético, que en el primer cuarto de hora tuvo cuatro ocasiones claras para liquidar el trámite.

No habían pasado dos minutos cuando Olsen salvaba un mano a mano esquinado con Griezmann y Saúl mandaba alto luego un tiro junto al borde del área pequeña.

El Atlético, con seis novedades respecto al encuentro de Málaga -incluida la baja a última hora por gripe de Oblak-, presionaba, robaba y circulaba, evidenciando los problemas atrás del Copenhague.

De una pérdida de Kvist salió un pase atrás que Griezmann tocó con sutileza con la derecha, pero el disparo salió rozando el palo. Y, poco después, tras un resbalón del central Lüftner, el francés se quedó solo, pero Olsen aguantó muy bien y despejó su flojo tiro.

El Copenhague apenas había olido la pelota, pero en su mejor y casi única jugada hasta entonces, Ankersen lanzó dentro del área y su disparo lo desvió de tacón con mucha clase Fischer.

El Atlético no se inmutó, siguió a lo suyo y empató pronto de jugada tras un córner. Griezmann se dejó caer a una esquina del área y sacó un centro medido que Saúl, de cabeza, mandó a la red.

El equipo de Simeone levantó un poco el pie y el partido se igualó a la media hora, aunque el peligro seguía siendo rojiblanco. A una gran combinación entre Lucas y Griezmann siguió un gran pase atrás del lateral que Gameiro culminó en el área pequeña.

Gameiro pudo cerrar el partido antes del descanso, pero se entretuvo en una contra clara. Antes, Moyá había detenido sin apuros un tiro centrado de Sotiriou, el segundo entre los tres palos del Copenhague en la primera parte.

El partido bajó de revoluciones en la segunda parte, aunque tuvo un inicio similar, con el Atlético avisando en los primeros minutos con dos tiros de Correa y Griezmann, mientras la nieve arreciaba sobre el estadio Parken.

El Atlético seguía llegando, pero menos, y amenazaba con dos disparos alejados de Gameiro y Carrasco.

El Copenhague dio un paso adelante, sobre todo con la entrada en punta del paraguayo Santander, desplazando al interior a Fischer, de lejos el hombre más peligroso del equipo danés. Simeone respondió metiendo a Vitolo y dejando solo en punta a Griezmann.

Carrasco firmó entonces un buen pase para dejar solo a Griezmann, que esta vez no perdonó y definió de forma delicada ante la media salida de Olsen.

El Copenhague se la jugó con tres delanteros, pero fue el equipo español el que volvió a marcar en una jugada de Vitolo, que cerró una actuación notable de un equipo que suma cuatro triunfos seguidos y deja sentenciado el pase a octavos de un torneo que ya ganó en 2010 y 2012 y para el que hoy reafirmó su candidatura.

Con información de EFE




Comerciantes y pescadores anuncian bloqueos en la Vía 40 por 'El Giro de Rigo' en Barranquilla

Piden que no cierren la vía en su totalidad, sino que habiliten un carril para que los clientes lleguen a sus restaurantes.

Piloto profesional colombiano revela por qué copiar el estilo de Max Verstappen es casi imposible

Omar Julián Leal analiza el duelo entre Red Bull y McLaren y las claves del cierre de temporada.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco