Pimentel y Acolfutpro protagonizan nuevo rifirrafe

El directivo se pronunció ante la presencia de integrantes de Acolfutpro en las instalaciones de Boyacá Chicó.
Eduardo Pimentel
Eduardo Pimentel Crédito: Colprensa

Un nuevo rifirrafe se registró este miércoles 14 de abril entre Eduardo Pimentel, propietario del Boyacá Chicó, y algunos integrantes de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (ACOLFUTPRO), quienes se acercaron a la sede deportiva del conjunto 'ajedrezado' para realizar una de sus acostumbradas charlas con los jugadores.

A través de las redes sociales se conoció que los miembro de Acolfutpro se hicieron presente en las instalaciones donde entrena el plantel profesional, pero no pudieron realizar sus actividades, ya que, según informó Boyacá Chicó, violaron los protocolos de bioseguridad y no tuvieron en cuenta una solicitud para desarrollar dicho encuentro de manera virtual ante la emergencia por la pandemia del coronavirus.

Lea también: David Ospina sufrió nueva lesión con el Napoli

"En el día de hoy, 14 días del mes de abril de 2021, Acolfutpro se hizo presente en las instalaciones de entrenamiento del Boyacá Chicó Fútbol Club violando los protocolos de bioseguridad y en contra vía de la resolución 1507 del 31 de agosto de 2020, proferida por parte del Ministerio de Salud y Protección Social. Acolfutpro manifestó que existía una vulneración a los derechos de asociación por parte del Boyacá Chicó sin que Acolfutpro tuviera en cuenta la emergencia sanitaria que vive hoy en día nuestro país, el cual se enfrenta a un nuevo pico de contagio, siendo este el más alto desde el inicio de la pandemia", indicó el club 'ajedrezado'.

Seguidamente, el equipo de Boyacá explicó que le había enviado una comunicación a Acolfutpro "donde los invitó a realizar y a desarrollar sus derechos de asociación, utilizando medios virtuales, como actualmente se ha adoptado por el 95% de las instituciones estatales y privadas, ya que es una de las formas de mitigar el contagio"

Adicionalmente, Eduardo Pimentel se pronunció en sus redes sociales en donde catalogó las acciones de Acolfutpro de "irresponsables" por violar la propiedad privada y los protocolos de bioseguridad.

Le puede interesar: Para no moverse de la pantalla: así quedaron las llaves de semifinales de Champions

Ante lo informado, Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (ACOLFUTPRO), afirmó Boyacá Chicó vulnera los derechos de la asociación al no permitir la reunión, por lo que incumplió un acta de conciliación a la que se llegó a acuerdo con la Fiscalía hace algunos años.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.