Duro relato de Dávinson Sánchez sobre su infancia: "Vi muchas cosas malas"

El defensor colombiano es uno de los jugadores más destacados en el Tottenham de Mourinho.
Dávinson Sánchez, colombiano en Tottenham Hotspur
Dávinson Sánchez, colombiano en Tottenham Hotspur. Crédito: AFP

Dávinson Sánchez es una de las grandes figuras colombianas en el fútbol del exterior por su presente en el Tottenham Hotspur y la relevancia que tiene en la Selección Colombia de Carlos Queiroz.

El zaguero colombiano ha tenido una carrera progresiva desde su debut en Atlético Nacional, su salto a Europa en el Ajax y luego en Tottenham donde hace unos días participó de un evento del club y entregó declaraciones de su vida personas y la dura infancia que tuvo en Colombia.

Lea también: Serie A: Milan y Roma empataron en la quinta fecha

"Vi muchas cosas malas como drogas, gente robando. Conozco amigos que tomaron lo que yo llamó el camino fácil y algunos de ellos hoy están muertos o en la cárcel, estaban involucrados en cosas malas. Pero también tengo amigos de la escuela que tomaron el camino correcto y ahora tienen buenos trabajos y son buenos padres, hermanos e hijo. Todo depende del camino que usted elija y el camino más fácil nunca fue una opción para mí", señaló en primera medida el colombiano.

"Mi padre solía llevarme y no siempre era fácil porque también tenía que llevar comida a la casa. Yo entrenaba todos los días después de la escuela y luego tenía que tomar tres buses para llegar a casa, me demoraba al menos 2 horas. Cuando empecé a ir a entrenar, mi padre me llevaba, pero eso significó que teníamos que comprar dos pasajes y no fue fácil para nosotros. Costaban 2 libras esterlinas (menos de 1.000 pesos colombianos) cada uno pero eran 2 o 3 buses", agregó a los medios británicos.

De interés: "No he pagado mi deuda con la afición del Galatasaray": Falcao

Y cerró hablando de algunos detalles familiares: "Sabía que a la familia le estaba costando demasiado dinero, así que un día, cuando tenía unos 10 u 11 años, le dije a mi papá: 'Mira, esto nos está quitando los ahorros, conozco las carreteras y los paraderos, así que ahora tengo la edad suficiente para viajar por mi cuenta".

NBA

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.
El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez