Douglas Grolli, nuevo jugador del Chapecoense

El jugador llega procedente del Cruzeiro, que le pagará el 80 por ciento de su salario.
DouglasGrolli.jpg
Douglas Grolli, jugador brasileño / Foto de la Conmebol

El defensor brasileño Douglas Grolli se convierte en el primer refuerzo del Chapecoense, que arranca su reconstrucción. La institución de Santa Catarina quedó devastada tras perder a 22 jugadores (sobreviven 3) del plantel principal, directivos y funcionarios en la tragedia aérea que enlutó al fútbol mundial.

En este sentido, luego de la catástrofe llega la reconstrucción; el club anunció primero la contratación del DT Vagner Mancini, sustituto del fallecido Caio Júnior. Y este jueves confirmó a su primer refuerzo: Douglas Grolli. Viene de jugar en Pronte Preta pero su pase pertenece al Cruzeiro, que lo cede por un año. Es un conocido de la casa ya que debutó allí en 2008 (jugó 23 partidos).

De esta manera la institución reestructura el plantel que trabajará con Mancini. La primera cita de la temporada 2017 tendrá lugar el 29 de enero próximo en el Arena Condá, cuando reciba al Internacional de Lage por el campeonato Catarinense.

Chapecoense fue declarado campeón de la Copa Sudamericana 2016. Jugará instancias locales como el Campeonato Catarinense, el Brasileirao y la Copa de Brasil, además tiene un calendario internacional marcado por la Copa Libertadores, la Recopa Sudamericana y la Suruga Bank. "El club era especial por el cariño con el que todo el mundo trabajaba, jugué cuatro años y medio aquí y sentía que era una familia, algo muy difícil de encontrar en otros lugares", contó emocionado el zaguero Douglas Grolli.

Ahora en el Ponte Preta, este defensa de 27 años de edad nacido en la región se hizo jugador en la 'Chape', con las indicaciones de un equipo técnico que ya no está. "Todavía no lo asimilé bien. Es muy difícil porque, más allá de tener un cariño gigante por el club, se lo tenía a las personas, que me ayudaron mucho. Si no fuera por ellos, yo no estaría aquí hoy", contó Grolli.


Temas relacionados

Federación Colombiana de Fútbol

Programación para el tercer partido de Colombia en la Liga de Naciones

La clasificación al próximo mundial del fútbol femenino mantiene a la 'tricolor' líder de la tabla.
La Selección Colombia femenina lidera su grupo en la Liga de Naciones de Conmebol.



Complicada noticia para Nacional: por lesión jugador estaría fuera 8 semanas

El equipo verdolaga sueña con repetir doblete en las finales de este 2025.

"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología