Confirman que Rusia tendrá una menor sanción tras escándalo olímpico de dopaje

La Agencia Mundial Antidopaje confirmó que no acudió al TAS luego que disminuyeran las sanciones por el escándalo de RUSADA.
RUSADA
RUSADA. Crédito: AFP

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha confirmado este martes que no recurrió ante el Tribunal Federal Suizo la sentencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que falló a su favor y declaró que la Agencia Rusa Antidopaje (RUSADA) incumplió el Código Mundial Antidopaje.

Mediante un comunicado, la AMA se declara "decepcionada por el hecho de que el TAS, basándose en su propia evaluación de la proporcionalidad, decidiera no imponer todas las consecuencias que solicitaba (y no por el periodo completo de cuatro años)".

Los motivos para presentar un recurso ante el Tribunal Federal Suizo, explica la AMA, "se limitaban a cuestiones de procedimiento como la jurisdicción, la composición del tribunal y el derecho a ser escuchado".

Lea también: Sale a la luz nuevo audio entre psiquiatra y médico de Maradona

"El Tribunal Federal Suizo no lleva a cabo una revisión del fondo de la cuestión y, por tanto, no interferiría en la evaluación del tribunal sobre la proporcionalidad de las consecuencias. En consecuencia, y tras el asesoramiento unánime de los asesores jurídicos internos y externos, la AMA cree firmemente que un recurso no habría servido de nada y decidió abstenerse de hacerlo".

El 17 de diciembre pasado el TAS redujo a la mitad las sanciones propuestas por la AMA a Rusia y prohibió a sus deportistas participar bajo su himno y su bandera en cualquier competición olímpica o campeonato del mundo durante dos años, hasta el 16 de diciembre de 2022.

Este periodo incluye los Juegos Olímpicos de Tokio, en julio de 2021, y los de invierno de Pekín, en febrero de 2022. Los deportistas rusos podrán participar en ellos como "independientes" y sin ninguno de los símbolos de su país.

En ese plazo Rusia tampoco podrá organizar en su territorio campeonatos del mundo.

La sanción no afecta a la Eurocopa de fútbol del año que viene -la ciudad rusa de San Petersburgo es sede con tres partidos de la primera fase y uno de los cuartos- ya que sólo atañe a eventos mundiales y olímpicos, no continentales.

De interés: Doblete de Cristiano Ronaldo en la victoria de Juventus contra Inter en Copa de Italia

Rusia había recurrido ante el TAS la decisión previa de la AMA, que en diciembre de 2019 propuso un veto de cuatro años a Rusia de todo acontecimiento olímpico o mundial por manipular la base de datos deportivos del laboratorio de Moscú.

La sentencia del TAS obliga además a la RUSADA a pagar 1,27 millones de dólares a la AMA para costear las investigaciones.

La decisión se emitió un mes después de que se celebrara a puerta cerrada la audiencia en torno al caso, del 2 al 5 de noviembre y en formato mixto (algunas comparecencias fueron personales y otras por videoconferencia) debido a las medidas preventivas por la pandemia de la covid-19.


Temas relacionados

Mundial 2026

¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber

Ir al Mundial 2026 no será barato: los colombianos deberán invertir muchos millones entre vuelos, boletas y hospedaje.
¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber



[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.