La embarramos con la carta: Dimayor sobre solicitud de público en final de Liga BetPlay

El presidente de la Dimayor reconoció en La FM que este no es el momento para asistencia de hinchas a los estadios.
Santa Fe pasó a la final en el Estadio El Campín
Santa Fe pasó a la final en el Estadio El Campín tras vencer a La Equidad. Crédito: Colprensa

Un reversazo dio la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) sobre la solicitud que hizo para que pudieran asistir al estadio unos 5.000 hinchas a presenciar la final de la Liga BetPlay entre Santa Fe y América de Cali, siguiendo los respectivos protocolos de bioseguridad.

En diálogo con La FM, el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, respondió a las críticas que desató su propuesta. Dijo que los equipos hicieron la solicitud con la mejor intención, pero reconoció que este no es el momento propicio para el regreso de los hinchas a las gradas.

“No salió bien, lo hicimos con la mejor intención, pero no era el momento quizás ni para mandar la carta, pero la mandamos y claro que la embarramos, eso lo tengo clarísimo”, aceptó en esta entrevista.

Señaló que son conscientes que en este momento las circunstancias para llevar a cabo el piloto en los estadios no son posibles, y que pese a que la Alcaldía de Bogotá estaba de acuerdo en un principio, ahora por el incremento de contagios “esto se cae de su peso”.

“Transmitimos (en la carta) la inquietud de los clubes, no necesariamente tenemos que hacerlo en esta circunstancia, porque el momento no es el adecuado, es complicado y difícil mantener a esos hinchas después del partido sin una celebración”, aseveró.

Jaramillo recalcó que el piloto de público en el estadio podrá hacerse realidad en marzo y abril de 2021, con un aforo de 10% o 15% como se ha hecho en otros países. “En un estadio como El Campín se puede guardar distanciamiento y los protocolos, pero por las circunstancias eso no va a ser posible en este momento”.

Frente a las duras críticas, finalizó indicando que han sido buenos los resultados frente a los partidos realizados en medio de la pandemia, pero entienden la molestia de la gente “lo que menos queremos nosotros es poner en riesgo la salud de jugadores y de hinchas, no podemos hacerlo y la gente pensó que los estábamos poniendo en riesgo”.

El juego de ida de la final entre América y Santa Fe se disputará el 20 de diciembre en Cali y el juego de vuelta en Bogotá, el 27 de diciembre.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.