Dávinson Sánchez y Carlos Sánchez se suman a boicot contra el racismo

En redes sociales el deporte europeo se ha manifestado contra el racismo.
Dávinson Sánchez 2021
Dávinson Sánchez, Tottenham Crédito: AFP

El mundo del deporte inglés se unirá desde este viernes, y hasta la medianoche del próximo lunes 3 de mayo, en un boicot conjunto a las redes sociales con el objetivo de denunciar simbólicamente el abuso, los mensajes de odio o el racismo continuado al que se exponen los deportistas en sus perfiles.

A esta campaña (que se extenderá principalmente a Facebook, Instagram y Twitter), alentada por la organización "Kick it out" contra el racismo en el fútbol inglés, se unió recientemente la Unión y la liga de rugby, el cricket, el tenis y el ciclismo; e incluso organismos corporativos, tales como la FIFA, la UEFA, o el banco Barclays, entre otros.

Los futbolistas colombianos Dávinson Sánchez (Tottenham) y Carlos Sánchez (Watford) también se manifestaron en redes sociales, recordando que ellos han sido víctimas de racismo en otras oportunidades.

De interés: Anuncian ternas arbitrales para vuelta de los cuartos de final de la Liga BetPlay

En esta misma línea, el Chelsea hizo hincapié en los mensajes antisemitas, ante los que abrió una investigación que acabó con la expulsión de un individuo del equipo para diez años. "Nuestros jugadores, personal, fanáticos y visitantes del club provienen de una amplia gama de orígenes, incluida la judía, y queremos asegurarnos de que todos se sientan seguros, valorados, e incluidos", añadió.

También se han pronunciado figuras destacadas del panorama deportivo británico, como el heptacampeón de Fórmula 1, Lewis Hamilton, de origen afrobritánico, que comunicó que aunque este boicot no "resuelva el problema en una noche", desaparecerá de sus redes este fin de semana en solidaridad con la comunidad futbolística británica.

"El deporte tiene el poder de unirnos. Rechacemos el abuso como parte del deporte, y seamos los que marquemos la diferencia para las futuras generaciones", añadió el piloto en su cuenta de Instagram.

La Fórmula 1 no se involucrará oficialmente al boicot como organización, aunque el organismo emitió un comunicado en redes sociales en el que ratificó su compromiso frente a la discriminación "en línea o de otro tipo".

El presidente de la organización "Kick it out", Sanjay Bhandari, confesó que el boicot significa la "ira colectiva" del fútbol inglés frente al odio en redes sociales. y el extremo del Crystal Palace, Andros Townsend, añadió que este boicot lanzará una "advertencia" a las plataformas para cambiar, o de lo contrario el apagón será "definitivo".

Lea también: El contrato que el PSG le ofrecería a Lionel Messi

Algunos jugadores como el exdelantero francés del Arsenal, Thierry Henry, ya decidieron retirarse de las redes sociales a causa de los mensajes racistas y la intimidación recibidas en sus perfiles.

De hecho, una encuesta de BBC Sport destapó que un tercio de los participantes, deportistas británicos de élite, habían sufrido abusos en sus redes sociales.

Por este motivo, el deporte inglés confía con este boicot de 4 días en dar un toque de atención a los ejecutivos de las redes sociales -a quienes ya enviaron una carta el pasado mes de febrero- e instarles a mejorar sus acciones para erradicar el odio en sus plataformas.

Entre las acciones solicitadas están el "bloqueo y eliminación rápida de publicaciones ofensivas", así como un "proceso de verificación mejorado", "prevención de reinscripciones" o el control de los perfiles que originan los mensajes de odio.

Por su parte, Instagram anunció recientemente que incluirá una herramienta que permita a los usuarios "filtrar los mensajes abusivos" de perfiles desconocidos; y Twitter admitió en un comunicado que garantizará que las conversaciones sean "seguras" y que, tan solo en Reino Unido, y desde el comienzo de la temporada en septiembre, eliminó de forma "proactiva" más de 5.000 tweets sobre fútbol que violaban sus normas.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.