David Alonso ganó el Gran Premio de Malasia

David Alonso gana su sexta carrera consecutiva en el Mundial de Motociclismo, superando a Taiyo Furusato Honda y José Antonio Rueda KTM.
David Alonso hace historia con su sexta victoria consecutiva en el Gran Premio de Malasia, superando a Taiyo Furusato Honda y José Antonio Rueda KTM.
David Alonso hace historia con su sexta victoria consecutiva en el Gran Premio de Malasia, superando a Taiyo Furusato Honda y José Antonio Rueda KTM. Crédito: AFP

El colombiano David Alonso (CFMoto) amplia su leyenda en el campeonato del mundo con su sexta victoria consecutiva y la decimotercera del año al vencer el Gran Premio de Malasia en el circuito de Sepang, por delante del japonés Taiyo Furusato (Honda) y del español José Antonio Rueda (KTM).

Alonso se convierte en el único piloto capaz de haber vencido hasta en trece ocasiones en lo que va de la temporada, un récord que hasta el momento detentaba el italiano Valentino Rossi (KTM) con once victorias en la categoría de 125 c.c. en 1997.

Así se desarrolló la carrera y el nuevo triunfo de David Alonso

El español Iván Ortolá (KTM) salió como una auténtica exhalación para ser el primero en negociar la curva de final de recta, en donde otro español, David Almansa (Honda), también sorprendió a sus rivales al pasar de la novena plaza de la formación de salida a colocarse segundo.

Una curva más tarde, en la dos, hubo un primer percance, protagonizado por el español Joel Esteban (CFMoto) y el italiano Riccardo Rossi (KTM), que acabaron por los suelos y en mitad de la pista, con molestias del español en un brazo.

Lea también: "Hasta los 41 años": el 'Dibu' Martínez confirmó su fecha de retiro

La carrera perdió poco después a otro piloto, el español Daniel Holgado (Gas Gas), que voló por los aires en la curva trece durante la tercera vuelta y se produjo una fuerte abrasión en una pierna, giro en el que David Almansa tuvo que ceder el liderato de la misma al australiano Joel Kelso (KTM), con Iván Ortolá tercero.

Tras ellos iban el japonés Taiyo Furusato (Honda), con unos metros de ventaja sobre el grupo en el que marchaba el líder del mundial, David Alonso (CFMoto), además del neerlandés Collin Veijer (Husqvarna), entre otros.

La remontada de David Alonso

Ortolá, que iba en ese grupo de cabeza se 'coló' en la apurada de frenada de una curva y perdió el contacto con ellos para verse superado tanto por Veijer como por Alonso, que por entonces parecía haber conseguido ya el ritmo de carrera necesario para ir recuperando terreno a sus rivales, pues ya había dado cuenta de Collin Veijer, David Almansa e Iván Ortolá para ponerse tercero, aunque con Kelso y Furusato con unos metros de ventaja por delante.

En el séptimo giro Alonso y Ortolá consiguieron ponerse tras el rebufo de Kelso y Furusato con un ritmo del colombiano más rápido que el de los pilotos de cabeza, pero con la duda de si los neumáticos aguantarían el esfuerzo en un asfalto con más de 50 grados de temperatura.

Kelso recuperó la primera posición que ostentaba Furusato en la novena vuelta, pero en la curva cuatro se fue demasiado largo y perdió varias posiciones, en el mismo giro que el japonés Tatsuki Suzuki (Husqvarna) tenía que abandonar con problemas mecánicos.

Le puede interesar: Confirmado: Colombia vestirá de amarillo ante Uruguay y Ecuador

Una vuelta más tarde, en el décimo giro, David Alonso se pegó al rebufo de la moto de Taiyo Furusato, con unos metros de ventaja sobre Ortolá, Kelso, Veijer, Ryusei Yamanaka (KTM) y José Antonio Rueda (KTM).

Furusato aguantó en cabeza de carrera marcando el ritmo de la misma, aunque con David Alonso pegado a él y esperando el momento propicio para superarlo, que llegó justo antes de comenzar la decimotercera vuelta, que encabezó el líder del mundial seguido por Iván Ortolá y Taiyo Furusato, que no arrojó la toalla y superó poco después al español.

Hasta siete pilotos formaron el grupo de cabeza en las dos últimas vueltas: David Alonso, Taiyo Furusato, Iván Ortolá, Collin Veijer, Joel Kelso, José Antonio Rueda y Ryusei Yamanaka.

Alonso y Furusato abrieron un pequeño hueco respecto al resto del grupo para acabar siendo ellos los que se disputasen la victoria, que acabó en manos del colombiano por sexta vez consecutiva y la decimotercera de la temporada, lo que representa un nuevo récord absoluto.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.