Cúcuta Deportivo se quedó sin ficha en Dimayor pese a pagar deudas

La decisión se ratificó en la Asamblea de a Federación Colombiana de Fútbol.
Grupos de inversionistas han mostrado su interés por vincularse al equipo
Crédito: Cortesía Dimayor tv

Cuando parecía que la situación del Cúcuta Deportivo empezaría a tener un buen camino para su regreso al Fútbol Profesional Colombiano, este jueves 18 de marzo la afición del conjunto 'motilón' recibió un duro golpe por parte de la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano y la Federación Colombiana de Fútbol.

Y es que en la Asamblea de la Federación Colombiana de Fútbol se ratificó la desafiliación del Cúcuta Deportivo, a pesar de que el Ministerio del Deporte comunicó que el agente liquidador pagó las obligaciones, por lo que el club recupera el reconocimiento deportivo.

Lea también: Manchester United derrota en San Siro al Milan y sigue en Europa League

Según se explicó, la ficha que le pertenecía al conjunto 'motilón' quedará en manos de la Dimayor, ya que es un derecho privado y en caso de que el equipo de Norte de Santander quisiera recuperarla tendría que iniciar un proceso legal adicional.

De esta manera, Cúcuta no tiene actualmente una plaza en la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano, por lo que la ciudad se queda automáticamente sin fútbol de máximo nivel.

Le puede interesar: Tottenham de Mourinho, eliminado de la Europa League por el Dinamo Zagreb

Esta noticia se conoce horas después de que el Ministerio del Deporte anunciara que el agente liquidador depositó el dinero adeudado a la Superintendencia de Sociedades y será la entidad de control la encargada de cumplir con el pago a los acreedores (jugadores y planta administrativa) del Cúcuta Deportivo.

El día de hoy se nos ha informado que el liquidador designado del @Cucutaoficial trabajó de la mano con Mindeporte y los actores interesados en adelantar el proceso para hacer efectiva la consignación, a la @SSociedades de 106 millones de pesos, equivalente al total del proceso", indicó MinDeportes.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.