¿Cuánto ganó la Selección Colombia por participar en Rusia 2018?

Este jueves se espera que la ‘tricolor’ llegue a territorio colombiano.
Yerry Mina en el once ideal de la fase de grupos del Mundial
Yerry Mina en el once ideal de la fase de grupos del Mundial Crédito: AFP

Luego de la eliminación de la Selección Colombia de la Copa Mundial Rusia 2018, han sido muchos los análisis que han tenido en la mira a jugadores y cuerpo técnico por su desempeño en la cita mundialista, sin embargo, lo que pocos se han preguntado es cuánto dinero ganó y perdió el seleccionado 'cafetero'.

Antes de dar inicio a los partidos del Mundial, la FIFA anunció que las 32 selecciones que clasificaran tendrían derecho a recibir un monto de 400 millones de dólares repartidos de la siguiente manera:

Los equipos que quedaron eliminados en la fase de grupos se llevaron nueve millones de dólares, quienes pasaron hasta octavos de final obtuvieron 12 millones, hasta cuartos 16 millones y de ahí en adelante la selección que quede en el cuarto puesto se recibirá 22 millones de dólares, tercer puesto 24, el subcampeón se llevará a casa 28 millones y para el gran ganador serán 38 millones de dólares.

De esta forma, la selección comandada por José Néstor Pekerman recibió doce millones de dólares que por ley tienen que ser entregados directamente a la Federación Colombiana de Fútbol para ser invertidos en apoyos económicos al deporte del país.

A ese dinero que ganó la 'tricolor' por su participación en el Mundial, la FIFA le descuenta ciertos porcentajes por faltas, tarjetas amarillas y rojas, entre otros conceptos.

Cada tarjeta tiene un costo de 7.500 dólares, aproximadamente 22 millones de pesos colombianos, y por simular una falta, la multa es de 10 mil dólares.

Durante los cuatro partidos que jugó la selección, el combinado recibió nueve tarjetas amarillas y una roja, es decir, Colombia tuvo que pagar 220 millones de pesos por sanciones reglamentadas por la FIFA.

Luis Díaz

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.
Luis Díaz hace historia en Champions League



Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali