Conozca el calendario de Anthony Zambrano previo a Tokio 2020

Los Juegos Olímpicos son el principal objetivo del colombiano.
Anthony Zambrano
Anthony Zambrano contó sus sentimientos tras la medalla de plata en el Mundial de Doha. Crédito: Colprensa

El atleta colombiano de 22 años Anthony José Zambrano de la Cruz tuvo una brillante temporada 2019 en la cual se quedó con la medalla de oro en la prueba de los 400 metros planos en los Juegos Panamericanos de Lima, además de conseguir la presea de plata en los Mundiales de Atletismo que se disputaron en Doha, Catar.

Zambrano, que también figuró en las modalidades de relevos 4X400, ya inició los trabajos pensando en lo que será el año 2020 en el cual tiene como principal objetivo ganar una medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Le puede interesar: Lograr una medalla Olímpica: el objetivo de Anthony Zambrano en Tokio según su entrenador

A pesar de que el calendario del guajiro se vio afectado por su participación en los Juegos Nacionales 2019, actualmente está en Quito, Ecuador, llevando a cabo un campamento de entrenamientos bajo la dirección técnica del cubano Nelson Gutiérrez, quien también lidera la preparación de los colombianos Yilmar Andrés Herrera, Jhon Alexander Solís, Diego Armando Palomeque y de la selección ecuatoriana.

Precisamente Gutiérrez reveló en entrevista para Antena 2 de RCN Radio parte del calendario que cumplirá Anthony Zambrano antes de afrontar las olimpíadas.

Y es que el velocista nacional tenía planeado iniciar su temporada en marzo en una serie de pruebas que se disputarán en Estados Unidos, pero ante el mes y medio de tardanza en su preparación el colombiano comenzará a competir hasta abril, en lo que será el arranque del circuito europeo.

Lea también: Sueña en grande: la advertencia de Anthony Zambrano para los Juegos Olímpicos

Lo que sí hará Zambrano es estar presente y ser parte de la nómina de Colombia en algunas pruebas de los relevos 4X400 en Norteamérica junto a sus compañeros Yilmar Andrés Herrera, Jhon Alexander Solís y Diego Armando Palomeque con quienes espera destacarse también en los Olímpicos de Tokio.

Finalmente, Nelson Gutiérrez adelantó que la principal expectativa que se tiene con el guajiro es estar en el podio de las olimpíadas y bajar de los 44 segundos en los 400 metros planos.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?