Confirmado el cuerpo técnico de Junior para el 2021

Amaranto Perea seguirá en el cargo, pero trabajará con nuevos hombres el próximo año ya en propiedad.
Luis Amaranto Perea, técnico de Junior
Luis Amaranto Perea, técnico de Junior Crédito: Dimayor

Luego de un año atípico en Junior de Barranquilla por la intempestiva salida de Julio Comesaña, sumado a la crisis por la pandemia y un equipo que se vio disminuido por los contagios de coronavirus, en el club decidieron darle continuidad al técnico Amaranto Perea para la temporada 2021 donde jugarán fase previa de Copa Libertadores.

El experimentado jugador y naciente técnico generó confianza en las directivas y fue ratificado en su cargo luego de ser ayudante de Comesaña en los primeros meses de 2020. Perea ya planea la próxima temporada y se ha revelado el nuevo cuerpo técnico que lo acompañara en el proyecto del ‘tiburon’.

Lea también: Un grande de México estaría interesado en Juan Carlos Osorio

Víctor Luna será el asistente 1 de Amaranto Perea recordando su paso por Junior en 1995; entretanto, Jhon Jairo Escobar Albán será el asistente 2 y estuvo en Junior durante la temporada 2011. El preparador físico Juan Camilo Quintero también llega al club tras trabajar con Perea en Leones.

Asimismo, se ratificó que Luis Grau y José María Pazo también se quedarán en el cuerpo técnico de Junior, pero el uruguayo Alejandro Cáceres (preparador físico de Comesaña) sí partirá por temas personales.

De interés: Equipo de Chile quiere al técnico del América

Respecto a refuerzos, en Junior no se han confirmado nombres de manera oficial, pero están cerca algunos como Alexánder Mejía, Éder Chaux y Fabián Sambueza mientras se resuelve la continuidad de Miguel Ángel Borja y Gabriel Fuentes.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.