Boca Juniors y River Plate empataron en La Bombonera

El partido de vuelta se jugará el próximo sábado 24 de noviembre.
Boca vs River en el estadio La Bombonera.
Boca vs River en el estadio La Bombonera. Crédito: AFP

Boca Juniors y River Plate abrieron los 180 minutos de la final de la Copa Libertadores 2018 con un empate 2-2 en La Bombonera de Buenos Aires. Wilmar Barrios, Sebastián Villa con los ‘Xeneizes’, y Rafael Santos Borré y Juan Fernando Quintero con los ‘millonarios’ fueron los representantes colombianos en el primer partido de la definición del máximo certamen de clubes en América. Edwin Cardona vio el juego desde la tribuna.

River sorprendió a Boca y fue a buscar el partido desde el comienzo y sin esperar la propuesta de los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto; Gonzalo ‘Pity’ Martínez se ubicó detrás de Wilmar Barrios y comenzó a generar fútbol desde allí.

Vea aquí: El gran ambiente de La Bombonera para el Superclásico

El ‘Pity’ asustó a Rossi con un tiro libre de costado que se fue cerrando por el efecto de la zurda del creativo; luego, fue Rafael Santos Borré que cabeceó un centro desde la izquierda, pero Rossi extendió su brazo y alcanzó a meter el guante para ahogar el grito de gol del colombiano.

Para los ‘xeneizes’ la primera mitad fue un mar de dudas y desconcierto; no tuvo generación de juego, lució atropellado y sufrió la baja de Cristian Pavón, quien debió salir por lesión y le dio paso a Darío Benedetto sobre los 26 minutos.

El ingreso del 'Pipa' fue un revulsivo para Boca; Ramón Ábila quedó como referencia de área, Benedetto hizo las veces de '10' y el colombiano Sebastián Villa mejoró al tener mayor libertad para moverse en el frente de ataque. Dichos movimientos derivaron en una acción que Wanchope se rebuscó en el área y, en primera instancia, le rompió el pecho a Franco Armani, y luego, con un zurdazo le quebró el primer palo.

Lucas Pratto contestó un minuto después con un disparo cruzado a la izquierda de Agustín Rossi, como premio a lo que había creado River en los primeros minutos. No obstante, el cobro de una falta de Villa terminó en un impecable 'testazo' de Benedetto que volvió a hacer infructuosos los esfuerzos de Armani a los 45+1. Así culminó la primera etapa.

Le puede interesar: Franco Armani, ¿culpable en el primer gol de Boca?

El complemento empezó con polémica; Ábila cayó dentro del área, pero el árbitro no sancionó penal a favor de Boca. Decisión acertada.

A diferencia del los 45 minutos de la apertura, los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto adelantaron sus líneas y ocuparon mayor terreno cercano a Armani. Villa regresó a la izquierda y concibió un par de jugadas que pusieron en aprietos a la defensa visitante.

El partido ingresó en una zona gélida porque Boca intentó ir por el partido, pero sus ideas desaparecieron; por otro lado, River se obnubiló y no encontró ocasiones para inquietar a Rossi. Solo un disparo de Milton Casco de zurda pasó cerca de la puerta del elenco de La Ribera.

El choque despertó con la paridad de los 'Millonarios', obra del autogol del defensor Carlos Izquierdoz, quien a los 61' le ganó en el salto a Lucas Pratto, pero el balón se desvió con destino al arco y rebasó al arquero local.

También puede leer: El profesor Luis Fernando Montoya y su nostálgico mensaje por el Boca vs River

A los 76', se presentó una acción desafortunada de Rafal Santos Borré; el delantero colombiano cometió una infracción contra Carlos Tevez, lo cual fue castigado con una tarjeta amarilla que lo dejará por fuera del partido definitorio en el Monumental de Núñez.

Franco Armani apareció con toda su estirpe a los 90 minutos para agigantarse en el arco riverplatense y negarle el tercer gol a Bendetto, luego de una brillante jugada de Carlos Tevez.

El cansancio. por la entrega y el vértigo con el que se jugó, redujo las posibilidades de que el marcador se modificara hacia el final de la contienda; sin decirlo ni proponerlo, ambas escuadras acordaron dejar en suspenso el título de la final de Copa Libertadores más esperada y todo se decidirá en la casa de River Plate.


Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.