Con altas y bajas debutó Sebastián Muñoz en el PGA Championship

El golfista bogotano se ubica lejos de la punta pero si tiene una buena ronda podría superar el corte.
Juan Sebastián Muñoz, golf
Juan Sebastián Muñoz, golfista colombiano. Crédito: AFP

El golfista mexicano Abraham Ancer mantuvo su buen momento de juego y completó la primera ronda del Campeonato de la PGA, que se disputa esta semana en el campo TPC Harding Park, de San Francisco, con una registro de 69 golpes, uno bajo el par.

Ancer, de 29 años, que ocupa el puesto 15 en la clasificación de la PGA Tour, comenzó el recorrido con buenos golpes largos y dentro del green lo que le llevó a hacer el primer birdie en el tercer hoyo. El golfista mexicano mantuvo el par en los siguientes hasta que llegó al noveno, el último de la primera parte del recorrido, que le costó un doble bogey al necesitar seis golpes para acabarlo cuando el par eran cuatro.

Lea también: Tiger Woods está listo para el primer major del año

No se desmoralizó Ancer y mantuvo su juego agresivo y de arriesgar con los golpes largos para iniciar el 10 con un birdie y hacer el tercero del partido en el decimotercero, lo que dejó en el puesto 33 y con grandes posibilidades de superar el corte del viernes.

El argentino Emiliano Grillo que llegaba al torneo después de haber quedado noveno en el Barracuda Championship de la pasada semana siguió con su juego al alza y entregó una tarjeta de 70 golpes, el par, que le permitió compartir el puesto número 48 con otros 19 jugadores, entre ellos el español Jon Rahm y el norirlandés Rory McIlroy, ambos exnúmeros uno del mundo. Grillo hizo un bogey en el quinto hoyo pero lo compensó con el birdie del 10 que le permite llegar a la segunda ronda con posibilidades de superar también el corte.

Le puede interesar: Country Club Championship de Bogotá no se jugará en 2021

Las que puede tener el colombiano Sebastián Muñoz, de 27 años, el bogotano que ocupa el puesto decimonoveno en la clasificación del PGA Tour, que firmó tarjeta de 71 golpes (+1) con un birdie (hoyo 7) y dos bogeys consecutivos (9 y 10), que al final le permitió acabar en el puesto 68.

Más complicado lo tendrán el mexicano Carlos Ortiz (72 golpes, +2), que comparte el puesto 90 con otros 18 jugadores, entre ellos el español Rafael Cabrera y el estadounidense Phil Mickelson, de 50 años, que ganó el torneo en la edición del 2005, y el joven chileno Joaquín Niemann, quien registró tarjeta firmada de 75 (+5) y fue el peor clasificado (139) de los jugadores latinoamericanos.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.