¿Juega hoy Colombia con un equipo ideal? Juan José Peláez, director técnico y comentarista de RCN

Juan José Peláez se refirió al debut de Colombia para las Eliminatorias al Mundial de 2026.
Entrenamiento de la Selección Colombia - James
Entrenamiento de la Selección Colombia - James Crédito: FCF

Este jueves inician las Eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo 2026, y la Selección Colombia será local de Venezuela en la primera fecha; esto, en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

Le puede interesar: Eliminatorias al Mundial: El promedio de edad de las 10 selecciones Conmebol

Sobre el papel, la Tricolor es favorita a llevarse los tres puntos. Sin embargo, Venezuela ha dado muestras de avance luego de la llegada de Sergio Batista como seleccionador.

En medio de la ilusión que genera en los hinchas el inicio de las Eliminatorias, La FM de RCN Radio habló con Juan José Peláez, director técnico y comentarista del Canal RCN, quien se refirió a la actualidad del combinado patrio.

En ese sentido, dijo que el proceso del técnico Néstor Lorenzo promete por lo que se ha visto en los amistosos: "Lo que pasó con Alemania y con los amistosos, creo, o por lo menos a mí me llegó mucho el ánimo, porque la idea futbolística que se practicó en aquellos amistosos es la idea que muchos queremos. Un equipo ambicioso es un equipo agresivo y un equipo más competitivo".

Sobre la nómina de jugadores, aseguró que en su mayoría son los que debían ser convocados: "En términos generales, me gustó la convocatoria. Aquí está la base de los jugadores y repite en la mayoría de los jugadores que estuvieron los amistosos y que plasmaron casi que con exactitud la idea del entrenador. Me llama la atención lo del muchacho de Palmeiras (Richard Ríos)".

Finalmente, señaló que con el nuevo formato de Eliminatorias, Colombia tiene la obligación de clasificar a la Copa del Mundo.

"Las opciones se duplicaron, pero yo creo que Colombia, más que pensar en clasificar, tiene que pensar en hacer un equipo bien competitivo por el Colombia. Más allá de los números, Colombia tiene que buscar pelearle a Argentina a Uruguay y a estar entre los cuatro, pero eso se hace con un equipo bastante competitivo".

Le puede interesar: Deportes Tolima se queda sin DT: Cruz Real renunció

Hora y canal para ver Colombia vs. Venezuela

El partido Colombia vs. Venezuela de este jueves 7 de septiembre por la primera fecha de las Eliminatorias sudamericanas, se podrá ver a través del Canal RCN, y canalrcn.com a partir de las 4:00 p. m. (inicio de transmisión), pese a que el juego está programado para las 6:00 p. m. (hora local).

En Venezuela, el partido se podrá vivir desde las 19:00 en Venevision y Simple TV.

Entrevista a Juan José Peláez, director técnico y comentarista del Canal RCN, habla de Colombia en las Eliminatorias


Mundial 2026

¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber

Ir al Mundial 2026 no será barato: los colombianos deberán invertir muchos millones entre vuelos, boletas y hospedaje.
¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber



[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente