¿Colombia puede asegurar la clasificación al Mundial en 2024?: estos son los puntos que necesita

Colombia suma 19 puntos en la tabla de posiciones de las Eliminatorias tras diez fechas disputadas.
Selección Colombia
La Selección Colombia puede asegurar su clasificación al Mundial 2026 antes de que termine el año 2024 Crédito: Conmebol

Las Eliminatorias al Mundial 2026 atraviesan su segunda vuelta en Sudamérica. Allí, la Selección Colombia buscará mantener su buena campaña con miras a quedarse con uno de los seis cupos directos que le corresponden a la Conmebol para la próxima Copa del Mundo.

La tricolor suma 19 puntos en 10 partidos disputados. En ellos, solamente vio la derrota cuando visitó a Bolivia en el Estadio Municipal de El Alto. Asimismo, superó a rivales de la talla de Brasil y Argentina cada vez que los enfrentó en el Metropolitano de Barranquilla.

Colombia en las Eliminatorias al Mundial 2026
Colombia está segundo en las Eliminatorias al Mundial 2026 con 19 puntosCrédito: Colprensa

Justamente, los dirigidos por Néstor Lorenzo tendrán la posibilidad de alcanzar a la albiceleste en el liderato de las Eliminatorias luego de su derrota como visitante ante Paraguay. Para ello, necesita derrotar como visitante a Uruguay en un encuentro que se celebrará este viernes en el Estadio Centenario de Montevideo.

Le puede interesar: "Uruguay es un rival de cuidado, pero vamos a tratar de ganarle": Néstor Lorenzo

Este compromiso representa una verdadera prueba de fuego para Colombia, ya que no consigue vencer a los charrúas por Eliminatorias desde el 5 de julio de 1973 cuando ganó por 1-0 con un solitario gol de Willington Ortiz, por lo que espera cambiar la historia para acercarse a la clasificación al próximo Mundial.

De hecho, el equipo nacional puede dejar asegurada la clasificación mundialista en la doble fecha de este mes de noviembre, pues el aumento en el número de cupos directos (de cuatro a seis) hace que necesite menos puntos para lograr ese objetivo.

¿Cómo se puede clasificar Colombia al Mundial antes de que termine el 2024?

Colombia depende de sí mismo si quiere asegurar por anticipado su clasificación a la próxima Copa del Mundo. En este caso, necesita derrotar a Uruguay en Montevideo y a Ecuador en Barranquilla en los dos partidos que disputará este mes de noviembre por Eliminatorias.

Si logra estas dos victorias, el equipo cafetero sumará un total de 25 partidos a falta de seis fechas para que terminen las Eliminatorias. De esta manera, podrá asumir el resto del certamen con mucha más tranquilidad, en especial por el hecho de que tendrá que visitar, entre otros, a Brasil y a Argentina en el año 2025.

Uruguay vs Colombia Copa América 2024
Colombia sólo pudo vencer una vez a Uruguay como visitante a Eliminatorias, esta fue en el camino al Mundial 1974Crédito: AFP

¿Qué rivales le quedan a Colombia en las Eliminatorias?

Para el año 2025, Colombia tendrá un calendario accesible con respecto a los partidos que jugará como local en el Estadio Metropolitano de Barranquilla. Allí enfrentará a Paraguay en marzo, luego se medirá ante Perú y cerrará su campaña en casa frente a Bolivia.

Entretanto, los partidos que tendrá como visitante son mucho más complejos. En primer lugar, enfrentará a Brasil en marzo. Luego tendrá como rival a Argentina antes de bajar el telón de las Eliminatorias frente a Venezuela, quien hasta el momento no conoce la derrota como local en este certamen.

Brasil y Argentina en las Eliminatorias al Mundial 2026
Colombia tendrá que visitar a Brasil y a Argentina en 2025 en partidos correspondientes a las Eliminatorias al Mundial 2026Crédito: AFP

Vea también: Messi y Scaloni no logran evitar la derrota: Paraguay vence a Argentina en un partido clave

Horarios de los partidos de Colombia ante Uruguay y Ecuador

Colombia disputará su primer partido en esta doble fecha de las Eliminatorias frente a Uruguay este viernes 15 de noviembre a partir de las 7:00 de la noche en el Estadio Centenario de Montevideo. Cuatro días después, tendrá se medirá como local a Ecuador a partir de las 6:00 de la tarde en el Estadio Metropolitano de Barranquilla.


Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.