Colombia no pasó del empate ante Chile en la Copa América femenina

Chile y Colombia empataron 0-0 en un resultado que poco y nada ayuda en la aspiración de ambas selecciones en el cuadrangular final de la Copa América femenina
Colombia-@CONMEBOL-LA-FM1.jpg
@CONMEBOL

En el plato fuerte de la segunda fecha del cuadrangular, los planteles de Chile y Colombia llegaban con la necesidad de ganar luego de haber perdido en la primera fecha ante Brasil y Argentina respectivamente, lo cual hipotecó en parte sus opciones por lograr pasajes al Mundial Francia-2019 o a los Juegos Olímpicos Tokio-2020.

Las cafeteras expusieron su mejor juego en los primeros minutos del primer tiempo, encajonando a las locales en su área, pero sin el peligro necesario como para abrir el marcador.

Las chilenas lograron equiparar el juego transformándolo en un dramático partido que tuvo llegadas de riesgo para ambos equipos. La arquera chilena Christiane Endler fue la figura de su equipo con notables atajadas que evitaron la caída de su pórtico.

Ambas selecciones sumaron un punto y se jugarán sus opciones en la última fecha, cuando Colombia enfrente a Brasil y Chile se mida con Argentina, el próximo domingo.

En el primer encuentro del día, Brasil derrotó 3-0 a Argentina.

Con información de AFP


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.