Vuelta a Colombia 2022: ¿Cuál será el recorrido oficial de la competencia?

A lo largo del recorrido se disputarán importantes ascensos poco utilizados en las carreras del país.
Vuelta a Colombia
Crédito: Team Manzana Postobón

La Federación Colombiana de Ciclismo dio a conocer el recorrido oficial de la edición 72 de a Vuelta a Colombia en bicicleta, la cual se disputará desde el 3 al 12 de junio. La prueba, de categoría 2.2 y que hace parte del calendario de la Unión Ciclista Internacional, contará con más de 1.400 kilómetros.

El recorrido de la carrera será atractivo, teniendo en cuenta su inicio en Barranquilla y su transito por ciudades y municipios de los departamentos de Bolívar, Córdoba, Sucre, Antioquia, Caldas, Cundinamarca y Boyacá.

Lea también: Primer parte médico de Miguel Ángel López tras retirarse del Giro de Italia

La Vuelta a Colombia también contará con fracciones que permitirán el protagonismo de todo tipo de ciclista al presentar finales para embaladores, otros para escaladores y también jornadas para los especialistas en contrarreloj.

A lo largo del recorrido se disputarán importantes ascensos poco utilizados en las carreras del país como el Alto de Ventanas y el Alto de Minavieja.

Recorrido oficial de la Vuelta a Colombia 2022:

1 Etapa: viernes 3 de junio – 123.4 kms

Recorrido: Barranquilla-Pto Colombia-Loma Arena-Cartagena

Hora de salida: 9:00 am.

Hora de llegada: 12:30 pm.

Sitio de salida: Calle 79 Malecón – Barranquilla

Sitio de llegada: Av. Santander Calle 31 – Cartagena

Le puede interesar: Richard Carapaz es pretendido por el Movistar Team

2 Etapa: sábado 4 de junio – 176.7 kms

Recorrido: Cartagena-Turbaco-Arjona-San Juan Nepomuceno-San Jacinto-Carmen-Ovejas-Corozal-Sincelejo

Hora de salida: 8:00 am.

Hora de llegada: 1:00 pm.

Sitio de salida: Av. El Bosque INEM – Cartagena

Sitio de llegada: Kra 25 Calle 16 – Sincelejo

3 Etapa: domingo 5 de junio – 116.9 kms

Recorrido: Sincelejo-Sampués-Chinú-LaY-Ciénaga De Oro-Cerete-Montería.

Hora de salida: 8:30 am.

Hora de salida: 12:30 pm.

Sitio de salida: Calle 21 Parque de Sincelejo

Sitio de llegada: Calle 27 Catedral de Montería

Neutralización a Caucasia

4 Etapa: lunes 6 de junio – 158.4 kms

Recorrido: Caucasia-Taraza-Valdivia-Alto Ventanas-Yarumal.

Hora de salida: 8:00 am.

Hora de llegada: 1:00 pm.

Sitio de salida: frente Alcaldía de Caucasia

Sitio de llegada: Kra 20 Parque de Yarumal

5 Etapa: martes 7 de junio – 189.1 kms

Recorrido: Yarumal-Llanos-Don Matías-Bello-Guarne-Rionegro-La Ceja-La Unión.

Hora de salida: 8:00 am.

Hora de llegada: 1:30 pm.

Sitio de salida: Kra 20 Parque de Yarumal

Sitio llegada: Calle 10 Parque de la Unión

6 Etapa: miércoles 8 de junio – 202.6 kms

Recorrido: Rionegro-Marinilla-Santuario-Cocorná-Doradal-Puerto Salgar-La Dorada.

Hora de salida: 8:00 am.

Hora de llegada: 1:30 pm.

Sitio de salida: Calle 43 Kra 50 Rionegro

Sitio de llegada: Kra 2 Calle 15 y 16 Parque de La Dorada

Neutralización a Mariquita

7 Etapa: jueves 9 de junio – 140.4 kms

Recorrido: Mariquita-Honda-Guaduas-AltoTrigo-Villeta-La Vega-Alto Del Vino.

Hora de salida: 8:30 am.

Hora de llegada: 1:30 pm.

Sitio de salida: Kra 3 Alcaldía de Mariquita

Sitio de llegada: Alto del Vino

Neutralización a Sopo

8 etapa: viernes 10 de junio – 96.3 kms

Recorrido: Sopo-Tocancipá-Gachancipá-Sisga-Macheta-Guateque-Somondoco.

Hora de salida: 8:00 am.

Hora de llegada: 1:30 pm.

Sitio de salida: frente Alcaldía de Sopo

Sitio de llegada: Kra 3 Calle 5 Alcaldía de Somondoco

9 etapa: sábado 11 de junio – 182.2 kms

Recorrido: Guateque-Macheta-Sisga-Choconta-Villapínzon-V/Quemada-Tunja-Paipa-Duitama-Santa Rosa De Viterbo.

Hora de salida: 8:00 am.

Hora de llegada: 1:30 pm.

Sitio de salida: Kra 6 Alcaldía de Guateque

Sitio de llegada: Kra 5 Parque de Santa Rosa Viterbo

10 etapa: domingo 12 de junio – CRI 41.9 kms

Recorrido: Paipa-Tunja.

Hora de salida: 8:00 am.

Hora de llegada: 12:30 am.

Sitio de salida: Vía Central Terminal de Paipa

Sitio de llegada: Kra 9 Plaza de Bolívar-Tunja


Temas relacionados

Deportivo Cali

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

La eliminación del Deportivo Cali reavivó el debate entre analistas sobre la gestión del club, los errores administrativos y el rumbo del equipo.
Alberto Gamero
Ver



¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández