Tour Colombia 2.1: los equipos participantes en la competencia

La carrera dará inicio el 6 de febrero y se extenderá hasta el 11 del mismo mes.
Tour Colombia 2020
Tour Colombia 2020 Crédito: AFP

La Federación Colombiana de Ciclismo y la organización del Tour Colombia 2.1 dieron a conocer el listado oficial de equipos que participarán en la cuarta edición de la carrera.

La prueba, que dará inicio el 6 de febrero, tendrá la presencia del Astana Qazaqstan Team, EF Education – Easypost y Movistar Team, únicos conjuntos de categoría World Tour.

Lea también: Ciclista colombiano que correrá el Tour de Francia 2024

Adicionalmente, el Tour Colombia 2.1 también contará con la participación de importantes figuras del ciclismo mundial como el británico Mark Cavendish. Entre los colombianos, estarán en la línea de partida Nairo Quintana, que tendrá su esperado regreso al Movistar y Harold Tejada con el Astana.

Con respecto a la categoría Proteam, han confirmado su presencia conjuntos europeos como el Bingoal WB de Bélgica y el Corratec de Italia.

Por la categoría continental participarán el Beycoz Continental Team de Turquía; Universe Cycling Team de Países Bajos, y Sabgal Anicolor de Portugal; seis escuadras de América: Banco Guayaquil de Ecuador; Canel’s Pro Cycling y Forte Petrolike – Androni Giocatolli de México; Swift Carbon Pro Cycling de Brasil; SEP San Juan de Argentina y Panamá es Cultura, y un equipo asiático: Nusuntara Cycling Team de Indonesia.

La Federación Colombiana de Ciclismo y el Tour Colombia 2.1 esperan que en los próximos días dos equipos continentales europeos y uno de Oceanía confirmen su asistencia.

Le puede interesar: Llegada de Nairo Quintana me puede quitar presión: Enric Más

Los representantes colombianos serán el Team Medellín EPM, Colombia Potencia de la Vida Strongman, Nu Colombia, GW Erco Shimano, Team Sistecrédito y Orgullo Paisa.

Finalmente, las selecciones nacionales de Brasil y Colombia completarán la línea de salida.

En total serán 156 corredores que estarán repartidos en dos conjuntos ProTeams, 19 Continentales y dos selecciones nacionales los que disputarán el título del Tour Colombia 2.1.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.