Rigoberto Urán insinuó cuándo dejaría el ciclismo profesional

El antioqueño lleva a cabos sus entrenamientos, mientras cumple con la cuarentena.
Rigoberto Urán, ciclista colombiano en el Tour de Francia
Rigoberto Urán, líder del Education First en la Vuelta a España. Crédito: AFP

El ciclista colombiano Rigoberto Urán aprovecha la coyuntura que está afrontando el deporte en general debido a la emergencia por el coronavirus, para terminar su recuperación de las múltiples fracturas que sufrió tras protagonizar una fuerte caída en las primeras etapas de la Vuelta a España 2019 que lo obligó a permanecer más de 20 días hospitalizado.

Si bien el antioqueño reapareció en la edición 2020 del Tour Colombia 2.1, este no pudo figurar de la manera en la que tiene acostumbrada a su afición ya que no contaba con el ritmo de competencia adecuado en sus piernas, por lo que se beneficia de la cuarentena para desarrollar su entrenamiento.

Le puede interesar: Fernando Gaviria fue dado de alta tras confirmar que no tiene coronavirus

En medio del aislamiento, Urán habló con medios nacionales en donde dio pistas de cuándo se retiraría oficialmente del ciclismo. Rigo afirmó que en un principio tenía pensado dejar la actividad de máxima exigencia regresando a Colombia para competir en una escuadra local. Sin embargo, esta idea habría cambiado después de haber participado en las tres ediciones que se han desarrollado del Tour Colombia 2.1.

Según el ciclista, la oportunidad de participar en la prueba más importante del país con su equipo el Ef Pro Cycling le ha permitido cumplir uno de sus deseos como profesional, por lo que ahora no ve necesario vincularse a un conjunto colombiano para dar por terminada su carrera.

Lea también: El sarcasmo de Froome para ponerle humor a la crisis mundial

De esta manera, Rigoberto Urán, que termina contrato en diciembre de 2020 con el Ef Pro Cycling, esperaría que la situación del planeta se normalice para tomar una decisión final y poder cumplir con los objetivos planteados, aunque no descartó que si la temporada no se logra reanudar extendería su retiro por un año más.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia