Otro ciclista austriaco admite haberse dopado, el escándalo se extiende

Georg Preidler asegura que siente que ha cometido un fraude pero niega que sea un "criminal".
Polémica por red de doping en el ciclismo
Polémica por red de doping en el ciclismo. Crédito: Referencia ingimage

Un segundo ciclista austriaco admitió haberse dopado, según publicó la prensa internacional, lo que amplía el escándalo que nació con el arresto de seis deportistas la semana pasada en el marco de una investigación sobre una red internacional de dopaje.

El diario The Kronen anunció que el segundo ciclista que admite haberse dopado es Georg Preidler, que acudió a la policía de Graz al "no poder vivir más tiempo con ese secreto".

Lea también: David Ospina y un amargo regreso al arco del Napoli

"Estos cinco últimos días han sido una pesadilla, no sabía si iba a ser descubierto, no sabía si el médico había confesado todo", señaló al diario, añadiendo que comenzó a doparse "recientemente" y que sus victorias, especialmente en el Giro de Italia, eran "limpias".

"Cometí el error más grande de mi vida", subrayó.

Preidler, quién también compitió en la última Vuelta a España con el equipo Groupama-FDJ, se dirigió personalmente a la Fiscalía austríaca para explicar cómo fue su relación con la red de dopaje sanguíneo dirigida por un doctor alemán.

El ciclista ha reconocido que se dejó extraer sangre, aunque no volvió a inyectársela antes de competir, para mejorar así la capacidad física.

Consulte también: Beckham descubre su estatua en el campo del Galaxy

Por ello, el ciclista asegura que siente que ha cometido un fraude pero niega que sea un "criminal".

Las policías austríaca y alemana llevaron a cabo una serie de detenciones el pasado miércoles tras el desmantelamiento de una red de dopaje establecida en Erfurt (Alemania) y encabezada por un médico germano de 40 años, Mark S.

Las detenciones se produjeron sobre todo en la estación austríaca de Seefeld, donde se celebraba el Mundial de esquí nórdico.

Fueron detenidos cinco esquiadores: dos austríacos, Dominik Baldauf y Max Hauke, los estonios Karel Tammjaerv y Andreas Veerpalu y el kazajo Alexei Poltoranin.

El domingo un ciclista profesional fue arrestado, según la prensa Stefan Denifl, que habría confirmado haberse dopado. Sin equipo desde finales de diciembre, ganó la Vuelta a Austria y una etapa de la Vuelta a España en 2017.

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.