Las nuevas medidas de seguridad en la París-Niza por coronavirus

Los ciclistas no darán entrevistas en el podio de salida y se pedirá a los corredores que permanezcan en sus autobuses.
Ciclistas en la Paris Niza
Crédito: AFP

Los organizadores de la 78 edición de la París-Niza de ciclismo, que comienza este domingo, siguen estrictamente las normas impuestas por las autoridades sanitarias francesas en relación con el virus Covid-19, e incluso introducirá sus propias medidas durante la carrera.

Así, la organización informa de que el sistema de puertas será reforzado, no se entrevistará a los corredores en el podio de salida y se pedirá a los ciclistas que permanezcan en sus autobuses el mayor tiempo posible.

Además, al final de cada etapa no habrá conferencia de prensa alguna, ni habrá contacto entre los ciclistas y las figuras públicas en el podio de la línea de meta.

Los organizadores también cambiaron el alojamiento de los equipos para asegurarse de que no más de dos equipos se hospeden en el mismo hotel simultáneamente.

Asimismo, durante la carrera se ha pedido a los corredores que no arrojen a la carretera los bidones de agua y se les aconseja evitar los apretones de manos.

Una ambulancia especial, dedicada a los posibles casos de coronavirus, también seguirá la carrera cada día.

136 corredores de 17 equipos estarán este domingo en la salida de la París-Niza en Plaisir, en las afueras de París.

En ausencia del actual campeón, el colombiano Egan Bernal, sólo un exganador de la París-Niza estará en la salida: el australiano Richie Porte, vencedor en 2013 y 2015. El líder del Trek-Segafredo se une al italiano Vincenzo Nibali, que no participa en esta carrera desde 2014, año en que ganó el Tour de Francia.

En vista de su actual estado de forma, el colombiano Nairo Quintana (Arkea-Samsic) es uno de los principales aspirantes a suceder a Bernal en el palmarés de la carrera.

Otro colombiano, Sergio Higuita, campeón nacional de su país y ganador del Tour Colombia 2.1, lidera al equipo EF Pro Cycling.

Quintana estará apoyado por el francés Warren Barguil, mientras que Higuita contará con el apoyo del canadiense Michael Woods.

Las esperanzas francesas están depositadas en Thibaut Pinot, del Groupama-FDJ y que participa en su primera París-Niza; en Romain Bardet, que iba a competir en la cancelada Strade Bianche, y en Julian Alaphilippe, que lidera al Deceuninck Quick Step junto al luxemburgués Bob Jungels.

El eslovaco Peter Sagan vuelve a la París-Niza por primera vez desde 2011. El tres veces campeón del mundo de fondo en carretera se enfrentará a varios ex ganadores de etapa en las tres o cuatro etapas que parecen adecuadas para llegadas al sprint, entre ellos el francés Nacer Bouhanni, el alemán John Degenkolb, el australiano Michael Matthews o el irlandés Sam Bennett.

También buscarán triunfos al sprint los italianos Elia Viviani y Giacomo Nizzolo, el australiano Caleb Ewan, el alemán Pascal Ackermann o el francés Bryan Coquard.

Sólo dos españoles estarán en la salida, ambos del Mahrain-McLaren: Pello Bilbao e Iván García Cortina.


Temas relacionados

Real Madrid

Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.
Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga



Los Dolphins anuncian cambios por mala racha; mantienen a McDaniel como entrenador

Stephen M. Ross desvincula a Chris Grier como GM; Mike McDaniel permanece al frente para intentar revertir la mala racha de los Dolphins en 2025 y 2026.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

El director técnico venezolano detalló los retrasos de pagos, la falta de comunicación con la dirigencia y cómo esto afectó la preparación y concentración del equipo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano