Conozca el recorrido del Clásico RCN 2020 virtual

La prueba empezará el 1 de octubre y se extenderá hasta el 4 del mismo mes.
Clásico RCN ETAPA 9
Clásico RCN Crédito: Inaldo Pérez, Antena 2 RCN Radio

La organización del Clásico RCN- Cerveza Andina tiene todo lisito para darle el pistoletazo inicial a la primera edición virtual que tendrá una de las carreras más importantes del país, la cual se realizará desde el 1 al 4 de octubre.

Desde hace algunos días se confirmó la participación de 11 equipos, de los más destacados del pelotón nacional, quienes presentarán corredores en las categorías élite y sub 23.

Lea también: Confirmados los 11 equipos que participarán en el Clásico RCN virtual

Ahora, se dio a conocer el recorrido oficial que tendrá la prueba, la cual tendrá tránsito por los departamentos del Valle del Cauca, Cundinamarca y Boyacá para de esta manera recordar etapas que en el pasado causaron emociones en la afición del ciclismo en Colombia.

El 1 de octubre se desarrollará el respectivo congresillo técnico con la presentación de cada una de las escuadras, para darle paso a la fracción inaugural el 2 del mismo mesa.

La primera etapa se disputará entre Ginebra y la ciudad de Cali con un recorrido total de 56,8 kilómetros.

Le puede interesar: El Clásico RCN-Cerveza Andina tendrá edición virtual

El segundo día de competencia será sobre carreteras de Cundinamarca con una fracción de 58,5 kilómetros con partida en Fusagasugá y meta en Bogotá, luego de sobrepasar el Alto de Rosas.

La etapa final será un homenaje al recorrido del Campeonato Mundial de Ruta de 1995. Los ciclistas recorrerán un exigente circuito en Duitama de 34,3 kilómetros.

RECORRIDO CLÁSICO RCN VIRTUAL 2020

Octubre 2 – 1ª Etapa Ginebra – El Cerrito – Recta Cali Palmira

Distancia: 56,8 Km – Hora de Salida: 10:00 am

Tres Metas volantes

Un premio de montaña – Estación Mio – Calypso 4ª Categoría

Octubre 3 – 2ª Etapa Fusagasugá – Silvania – Soacha – Bogotá

Distancia: 58,6 Km Hora de Salida: 11:30 am

Tres Metas Volantes

Un premio de montaña – Alto de Rosas 1ª Categoría

Octubre 4 – 3ª Etapa Circuito Mundial de Ciclismo Colombia 95

Distancia: 34,3 Km Hora de Salida: 11:30

Tres Metas Volantes

Dos Premios de Montaña – Mirador Mundial de Ruta 2ª Categoría.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.