Carapaz, cuando el sueño del niño lo hace realidad el hombre: oro para Ecuador

Richard Carapaz logró el segundo oro olímpico para Ecuador en su historia.
Richard Carapaz - Juegos Olímpicos
Richard Carapaz ganador de los Juegos Olímpicos. Crédito: AFP

Richard Antonio Carapaz (El Carmelo, Carchi, 26 años) alcanzó la gloria olímpica en el circuito Fuji como remate a una carrera complicada pero brillante con una lección de estrategia y poderío que premió su estilo ofensivo.

El triunfo otorga al deporte ecuatoriano su segunda medalla de oro olímpica un cuarto de siglo después de que el marchador Jefferson Pérez, todo un mito del país y del deporte mundial, ganara el metal dorado en Atlanta 1996 y luego una plata en Pekín 2008.

La 'locomotora' de El Carmelo, que llegaba a esta cita con el aval de un tercer puesto en el reciente Tour de Francia, aprovechó su estado de forma para engrandecer su palmarés.

Ganador del Giro de Italia en 2019, por entonces en las filas del Movistar español, el actual corredor del Ineos Grenadiers no ha tenido una trayectoria fácil. Como otros muchos ha estado cimentada en el sacrificio, la constancia y el reto de perseguir un sueño hasta conseguirlo, inculcado por su padre, Antonio Carapaz, transportista de profesión.

Descubrió su primera bicicleta entre la chatarra y no hizo caso a nadie cuando en el colegio le aconsejaban que dejara el ciclismo porque no llegaría a nada.

Se inició en Ecuador a los 15 años en el equipo Coraje Carchense. Se entrenó con glorias de la época de su país. Después pasó al RPM, en el que se destapó ganando la Vuelta a Guatemala y los Panamericanos Sub'23.

La siguiente etapa en su carrera fue Colombia, país limítrofe con la parroquia El Carmelo, del cantón Tulcán, conocida como la "capital del ciclismo ecuatoriano", donde ha vivido y vive la familia de Richard. En el país cafetero militó en el Srongman, y con ese maillot se convirtió en el primer extranjero en ganar la Vuelta de la Juventud.

Este resultado no pasó inadvertido para los observadores y técnicos del equipo español Lizarte, filial del Movistar y nombre comercial de una estructura que lleva 27 años de andadura, la Asociación Deportiva Galibier, con sede en Navarra.

En la formación navarra, donde ya se vivió el triunfo de Carapaz en la Vuelta a Navarra 2016, se le destacaba su determinación y liderazgo desde la humildad, con unas 'piernas sin igual'.

Además de sus facultades como ciclista, Carapaz fue dejando desde niño detalles humanos que han resaltado desde su familia hasta los responsables de los distintos equipos.

Por ejemplo, recuerdan los técnicos, llegó de la mano con Héctor Carretero en la Clásica de Torredonjimeno y le cedió la victoria. En el Memorial Aitor Bugallo llegó con Óscar Rodríguez y Jaime Castrillo, y tampoco ganó él. "Son detalles que te cuentan la clase de persona que es Richard", señaló.

Su evolución, así, ha sido constante y permanente encima de la bicileta y a pie. En las carreteras siempre ha sido protagonista desde ese trabajo constante y con su valentía, como ratificó en la prueba olímpica.

Subcampeón de la Vuelta a España en 2020 y ganador esta temporada del Tour de Suiza, así como tercero en el Tour de Francia, eleva a otro nivel su figura dentro del pelotón internacional, el que le sitúa en el olimpo, nada menos que en el Monte Fuji, donde releva al belga Greg van Avermaet, ganador en Río 2016 y pasa a formar parte de la nómina ilustre de campeones.


Temas relacionados

Real Madrid

Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.
Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga



Los Dolphins anuncian cambios por mala racha; mantienen a McDaniel como entrenador

Stephen M. Ross desvincula a Chris Grier como GM; Mike McDaniel permanece al frente para intentar revertir la mala racha de los Dolphins en 2025 y 2026.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

El director técnico venezolano detalló los retrasos de pagos, la falta de comunicación con la dirigencia y cómo esto afectó la preparación y concentración del equipo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano