Christie, la deportista "con peor suerte" de los Juegos de Pyeongchang

En las seis carreras en las que participó en patinaje de velocidad en pista corta en los Juegos Olímpicos, la británica Elise Christie no logró ni una medalla.
000_10J801.jpg
Elise Christie / AFP

A pesar de partir como favorita en todas ellas... Una verdadera "maldición" para la deportista olímpica británica "con peor suerte", como la definen los medios británicos.

Poseedora del récord del mundo de 500 metros y triple campeona del mundo, Elise Christie era una de las raras opciones británicas en los Juegos de Pyeongchang.

Pero la joven de 27 años no fue ni la sombra de ella misma el martes, después de ser eliminada de nuevo en los 1.000 metros. Un cruel escenario que no resultó nuevo para ella.

Hace cuatro años en Sochi no logró completar una prueba sin ser descalificada, tanto en los 500 metros, en los 1.000 y en los 1.500 metros en un deporte en el que los contactos, las caídas y las aglomeraciones son una constante. Pero la mala suerte parece cebarse con la patinadora escocesa.

Christie no ha tenido mejor fortuna en Pyeongchang, donde el martes abandonó la pista de Gangneung entre lágrimas. Cuatro días antes, sus lágrimas habían sido de dolor, luego de un choque con una rival china en los 1.500 metros. Y en la final de los 500 metros, distancia en la que ostenta el récord del mundo, también dio con sus huesos en las barreras protectoras.

Su mala racha le ha llevado a los titulares de la prensa británica. y su mala suerte le granjea incluso simpatía entre sus compatriotas. The Sun la tachó de 'maldita'. The Herald de Escocia la calificó asimismo de "deportista olímpica británica más desafortunada".

"Por el momento me digo que son solo tres carreras fallidas en estos cuatro últimos años", expresó relativizando la británica, afirmando su intención de estar de nuevo en los Juegos de Pekín dentro de cuatro años.

Otros periódicos británicos incidían en su estilo agresivo de patinaje, como The Guardian.

"Después de haber revisado todas las carreras de Christie en Sochi y en Pyeongchang, nos damos cuenta de que su apuesta del todo o nada reduce de manera demasiado importante el margen entre la gloria y el desastre", escribe el diario.

Con información de AFP

Luis Díaz

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.
Luis Díaz hace historia en Champions League



Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali