En medio de Covid-19, Champions vuelve a sus actividades

El himno de la Champions sonará para dieciséis clubes aún en liza.
Champions League, trofeo
Champions League, trofeo. Crédito: AFP

Zonas de penumbra en medio del brillo de las estrellas: el partido de gala Barcelona-PSG, el martes en el inicio de los octavos de final, irradia el brillo de una Liga de Campeones que sigue amenazada por la pandemia de covid-19 y por un proyecto de 'Superliga' reservada sólo a los más poderosos.

El himno de la Champions sonará para dieciséis clubes aún en liza, el martes y el miércoles y después la semana siguiente, pero los aficionados no podrán escucharlo más que a través de sus televisores en estos tiempos de estadios cerrados por la crisis sanitaria.

Lea además: David Ospina; Napoli revela parte médico

Pero la falta de ambiente no eclipsará el brillo de las estrellas que se volverán a ver las caras en el FC Barcelona-París SG, cuatro años después de la improbable 'remontada' (0-4, 6-1) infligida en 2017 por el club catalán a los actuales subcampeones de Europa franceses.

La mejor versión del séxtuple ganador de Balón de Oro Lionel Messi se espera en el Camp Nou en un gran partido. El argentino no se verá eclipsado por otros astros, como Neymar o Ángel Di María, ambos baja por lesión con el conjunto parisino, que fiará todo a los cambios de ritmo de su delantero Kylian Mbappé.

El miércoles, Cristiano Ronaldo regresa a su Portugal natal para desafiar a los 'Dragones' del Oporto con la Juventus de Turín.

Al mismo tiempo, el Sevilla de Julen Lopetegui recibirá al Borussia Dortmund con la moral por las nubes luego de nueve victorias consecutivas entre todas las competiciones.

Budapest como plan B

Pero la UEFA cruza los dedos para que el covid-19, aún más amenazante con sus variantes británica, brasileña o sudafricana, no estropee la fiesta.

Le puede interesar: Jordi Alba habla de compromiso de Messi con el club

La instancia rectora del fútbol en Europa ya se había visto obligada a adaptar la reanudación de esta edición de la Liga de Campeones para hacer frente a las restricciones de circulación drásticas impuestas en Alemania, país que situó a cuatro de sus representantes en octavos de final.

De esta forma, Budapest pasó a ser sede del partido de ida el martes entre el Leipzig y el Liverpool, y del choque entre el Borussia Mönchengladbach y el Manchester City.

El atractivo partido entre el Atlético de Madrid y el Chelsea, que iba a disputarse en la capital española, fue trasladado a Bucarest (Rumanía).

Y posiblemente surgirán dudas en torneo al desplazamiento del Bayern de Múnich a Roma para enfrentarse a la Lazio, o al del Real Madrid a Bérgamo, también en Italia, para visitar al Atalanta.

- ¿Superliga, o Superfarol? -

A medio plazo, y mucho más allá de la crisis sanitaria, es el riesgo de una secesión de los clubes más poderosos para formar su propia liga privada lo que preocupa a la UEFA.

Enemigo latente del fútbol europeo desde hace una veintena de años, el espectro de una 'Superliga' resurgió el pasado otoño (boreal) por medio del presidente dimitido del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu, quien confirmó las conversaciones al respecto.

Lea además: Elogios a Edwin Cardona y críticas a Fabra en Argentina

Según varios medios, este lucrativo proyecto inspirado en las ligas norteamericanas (NBA, NFL, NHL...) podría congregar a una veintena de equipos de los principales campeonatos, con play-offs al final de la temporada, y el Real Madrid, el Barça y el Manchester United estarían entre sus promotores.

El aval de los clubes alemanes parece más improbable, al igual que el del PSG o de la Juve.

Aunque nada permite descartar que se trate de un farol, la UEFA y la FIFA tomaron la delantera en enero con las amenazas de prohibir de sus propias competiciones a todo jugador que participe en una Superliga.

Al mismo tiempo, la confederación europea aceleró los trabajos sobre la nueva fórmula de la Liga de Campeones a partir de 2024: según fuentes coincidentes, el paso de 32 a 26 equipos y la desaparición de la actual fase de grupos, sustituido por una mini liga en que cada equipo se enfrentaría a otros diez equipos, antes de los octavos de final.

Basado en el 'sistema suizo' de los torneos de ajedrez, este formato aumentaría el pastel de los derechos de televisión y crearía más choques entre los grandes clubes desde los primeros meses de la competición -el principal argumento de la Superliga-, pero al precio de una saturación aún más loca del calendario.

"El desafío real para el futuro será el calendario de partidos internacionales, el equilibrio a encontrar entre el fútbol de selecciones y el fútbol de clubes", advirtió el presidente de la FIFA Gianni Infantino la semana pasada en declaraciones a la AFP.


Mundial 2026

¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber

Ir al Mundial 2026 no será barato: los colombianos deberán invertir muchos millones entre vuelos, boletas y hospedaje.
¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber



[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre