Caterine Ibargüen terminó su historia en los Juegos Olímpicos

La colombiana intentó luchar por hacer una buena actuación en el salto triple en Tokio.
Caterine Ibargüen, atleta colombiana
Caterine Ibargüen, atleta colombiana Crédito: AFP

La atleta colombiana Carteine Ibargüen se despidió de los Juegos Olímpicos de Tokio después de ocupar la novena posición en la ronda final del salto largo con un registro de 14.25.

Ibargüen no alcanzó meterse entre las ocho deportistas que disputarán las medallas de la modalidad y de esta manera le puso final a una carrera llena de éxitos.

La colombiano registró 14.25 en su primer intento, mientras que en segundo logró 14.01 y en el tercero hizo 14.19 metros.

Puede ver: Caterine Ibargüen: "Disfruto estos Juegos, nunca se sabe si habrá un mañana"

Ibargüen fue la primera al iniciar como campeona vigente. La colombiana empezó con un 14.25 como referencia, un buen salto para comenzar, pero de inmediato la venezolana Yulimar Rojas, máxima rival, la borró con un contundente 15.41, cifra que sirvió para enviarle presión a sus rivales y, además, anotó récord olímpico.

Y esta actitud la recibieron las demás contendientes de buena manera, pues le respondieron en la primera ronda con cifras de 14.91, como Patricia Mamona, o, incluso, la española Ana Peleteiro que consiguió un 14.55, para luego hacer un 14.77 en su segundo intento.

La lucha de Rojas continuó en un segundo intento bueno, aunque no lo completó de la mejor manera porque pensó que había pisado la plastilina. No obstante, anotó un 14.53 como para seguir estando en la posición de favorita.

El segundo salto de Caterine no fue bueno, pues hizo un 14.01, número que no la ayudó a salir del octavo lugar parcial en busca de la siguiente ronda final. Solo le quedaba una opción a la nacida en Apartadó.

Ibargüen lo intentó con todo, peor no mejoró su primer salto e hizo un 14.19 para su última oportunidad; tuvo que esperar la participación de las demás atletas para confirmar si estará o no en la siguiente fase de la final.

Lea también: Yulimar Rojas y un mensaje a Ibargüen: "La respeto, pero mi lucha es conmigo misma"

Yulimar Rojas, Patricia Mamona y Ana Peleteiro se mantuvieron en los tres primeros lugares en la lucha por las medallas, aunque el tercer salto de las tres no fue bueno.


Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.