Caso de Dylan Borrero: Eduardo Méndez dio detalles de la millonaria demanda que tiene Santa Fe

Santa Fe fue demandado por el canterano, Dylan Borrero cuando salió de la institución firmando con el Atlético de Mineiro de Brasil en 2020.
Eduardo Méndez, Independiente Santa Fe
Eduardo Méndez, presidente de Independiente Santa Fe. Crédito: Colprensa

Los días de Santa Fe pensando en la Liga BetPlay 2024-I han iniciado con las nuevas contrataciones de Andrés Mosquera Marmolejo, Marcelo Ortiz, Daniel Moreno, Daniel Torres, Juan Pablo Zuluaga, Elvis Perlaza, Juan Cruz Esquivel, Francisco Chaverra y José Erick Correa. Nueve caras nuevas y faltan por lo menos dos jugadores más para el primer semestre del año.

Ya empezando los entrenamientos, Eduardo Méndez, presidente de Independiente Santa Fe, fue entrevistado en el programa Planeta Fútbol de Antena 2, aclaró que Iago Falque ya no llegaría, que están buscando un extremo y un lateral por izquierda para cerrar el mercado de fichajes con 11 nuevas contrataciones.

Vea también: Eduardo Méndez dio las últimas novedades sobre refuerzos en Santa Fe

Sin embargo, también dio detalles sobre una millonaria demanda. Santa Fe fue demandado por el canterano, Dylan Borrero cuando salió de la institución firmando con el Atlético de Mineiro de Brasil en 2020. 850,000 dólares es lo que debe pagar el cuadro cardenal, puesto que el TAS (Tribunal Arbitral Superior) falló a favor del delantero que ahora actúa en el New England Revolution de la MLS.

Ahí aparece Eduardo Méndez y César Pastrana como los principales culpables. El actual presidente dijo que había un convenio y un contrato de tres años que indicaba que era propiedad de Santa Fe, "es claro. Cuando yo llegué a Santa Fe, existía un convenio con Proyecto Once, un club del Valle. Existía un contrato laboral por tres años con el jugador, por lo tanto, el jugador pertenecía a Santa Fe".

Le puede interesar: Eduardo Méndez se pronunció sobre la salida de Sambueza de Santa Fe

Luego, detalló que hubo dos pagos a dos representantes, aspecto que generó la confusión. "Hubo una oferta de Mineiro y con esa oferta había dos pagos a dos empresarios. La oferta era de un millón de dólares, pero habían dos compromisos que nunca tuve en cuenta. Una comisión de 519,000 dólares a un empresario y otro de 220,000 a otro empresario. La venta del jugador en condiciones serían de 730,000 dólares más 80,000 para el jugador del 8%".

Posteriormente, indicó que no le parecían lógicas las condiciones, "renuncié a pagarlo y entré a pelear dentro de la justicia de FIFA. Al ver el fallo que dice que era un compromiso de nuestros antecesores que habría que cubrirse por el TAS, acudimos a la justicia suiza, la ordinaria y estamos a la espera de que esa justicia falle para poder saber y programar lo que tengamos que hacer para cumplir con lo que la justicia nos imponga".



Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.