"Aplazar el campeonato no lo vamos a hacer": Dimayor sobre futuro del fútbol colombiano

El presidente de la división mayor del fútbol en Colombia dijo que hay varios deportistas que sí quieren disputar el certamen.
Fernando Jaramillo Dimayor
Fernando Jaramillo Dimayor Crédito: Colprensa

Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, habló en ‘Planeta Fútbol’ de Antena 2 sobre el futuro del fútbol colombiano y el rumor de un posible aplazamiento del campeonato por el presente social que vive el país. El dirigente confirmó que la pelota se seguirá jugando, solo que los partidos se han reprogramado.

"Aplazar el campeonato no lo vamos a hacer. Pero se tendrán que tomar decisiones día a día. Esperamos que ya sentados en la mesa se pueda determinar y podamos programar Cali vs Tolima; no sabemos en qué ciudad, pero estamos trabajando para eso. Y de ahí en adelante jugar semifinales y final. Ese es nuestro objetivo claro. Los clubes quieren y la mayoría de jugadores", aseguró Jaramillo en charla con Carlos Antonio Vélez.

Lea además: Rueda ultima detalles con la Selección Colombia, pero enfrenta grave problema

"No se va a aplazar. Se ha reprogramado por las circunstancias que estamos viviendo", agregó.

Respecto a la opinión de varios futbolistas que señalaron no querer jugar por la situación que vive Colombia, el dirigente dijo que no son todos y que hay varios deportistas que sí quieren disputar el certamen.

"Hay un mal entendido con un comunicado que salió por parte de los jugadores. Entendemos su miedo, pero no fueron todos los futbolistas. Es clarísimo que la gente puede expresar su temor, pero cuando yo hablé con Cali y Tolima, ellos me dijeron que estaban firmes para jugar. La gran mayoría están dispuestos a jugar", explicó.

Por otro lado, la opción de que se jueguen las finales del fútbol colombiano al mismo tiempo que las Eliminatorias sudamericanas y Copa América es una opción que hay que plantearse, por ello la Dimayor analiza los mejores escenarios posibles.

Lea también: Harold Rivera habló de la situación de River previo al partido con Santa Fe

"Tenemos que esperar esos resultados y con base en eso programar las semifinales de nuestro campeonato. Puede que se cruce con Copa América y Eliminatorias, pero ojalá podamos utilizar otros estadios que donde no se juegue el certamen de selecciones", puntualizó.

Finalmente, Fernando Jaramillo reiteró que el fútbol ayudará al país a salir adelante en el aspecto económico, además será vital para la salud mental de los ciudadanos.

“El fútbol a todos los colombianos nos une independiente de la orilla donde estemos. Este deporte representa mucho más que un simple negocio. Yo no creo que Colombia está en contra del fútbol, solo que vivimos una coyuntura particular”, concluyó.


Temas relacionados

fútbol

Supercopa de España y Copa del Rey en Win Sports: ¿Cómo y cuándo verlo?

La presidenta de Win Sports, Andrea Guerrero, confirmó la transmisión de estos torneos en Win Sports
La Copa del Rey podrá verse en Win Sports



Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero