Campeón de Liga Nacional en MLB se definirá entre Nacionales y Cardenales

La novena de Washington dejó en el camino en el quinto y definitivo juego a los Dodgers de Los Ángeles.
Nacionales - Cardenales
Nacionales y Cardenales definirán al campeón de la Liga Nacional. Crédito: Fotos de AFP

Sin un abridor designado todavía, la serie de campeonato de la Liga Nacional arranca este viernes en el Busch Stadium, en St. Louis, entre los Cardenales locales y los Nacionales de Washington.

Los pronósticos se rompieron ya que la mayoría de los especialistas daban por descontado que los Dodgers de Los Ángeles llegarían incluso a su tercera Serie Mundial consecutiva, pero fueron eliminados por los Nacionales.

Le puede interesar: Julio Teherán y Bravos se despiden de los playoffs de las Grandes Ligas

También muchos pensaban que los Bravos de Atlanta tenían muchas posibilidades de avanzar por su condición de local en el partido decisivo, pero cayeron con los Cardenales.

Lo más difícil de comprender es que los Dodgers no hayan avanzado con el equipo que tenían y las 106 victorias logradas en la temporada regular, además de haber sido el primer clasificado a los playoffs.

Un Grand Slam en el décimo inning del quinto partido del veterano Howie Kendrick, un jugador que muchos pensaban que no debía estar ahí, eliminó a los Dodgers, que cayeron 7x3.

Los Dodgers salieron al frente desde temprano y llegaron a dominar 3x1 hasta la octava y fatídica entrada, cuando el astro Clayton Kershaw permitió de relevo jonrones seguidos de Anthony Rendón y el dominicano Juan Soto para empatar el choque.

En el décimo, la hecatombe: se llenaron las bases y el veterano Kendrick conectó quizás el batazo más importante de su carrera para darle el pase a los Nacionales.

Inspirados Cardenales

Más temprano, los Cardenales anotaron 10 carreras en un arrollador primer inning, un récord en partido de playoffs, y finalmente se impusieron 13x1 ante un equipo de Atlanta que ya lucía desganado.

Los Cardenales cuentan con un veterano muy importante como el boricua Yadier Molina, quien decidió en el cuarto juego de la serie divisional con un elevado de sacrificio en el décimo inning. El propio Molina había empatado el encuentro en el octavo con un sencillo corto al jardín derecho.

Molina continuó haciendo historia pues ese partido representó el número 94 de postemporada en su carrera.

Seleccionado a nueve Juegos de las Estrellas y guarda nueve Guantes de Oro en 16 temporadas en las Mayores, Molina es el líder histórico de St. Louis en veces al bate (336), además de juegos (94) y hits (93) en postemporada, toda una garantía en esta etapa del campeonato.

Los Cardenales, que han ganado 11 Series Mundiales, no llegan a ella desde 2013, cuando cayeron ante los Medias Rojas de Boston. Dos años antes, habían logrado su undécima Serie Mundial al vencer a los Rangers de Texas.

Lea también: Urshela y Yankees blanquearon a Mellizos para jugar por el título de la Liga Americana

Yankees parecen muy cómodos

El campeonato de la Liga Americana comenzará el sábado y los Yankees están esperando por su rival tras eliminar a los Mellizos de Minnesota por barrida.

La otra serie divisional, entre los Rays de Tampa Bay y los Astros de Houston, se define este jueves con el quinto juego en Houston.

Los Rays, el equipo con la nómina más pobre de todos los que avanzaron a la postemporada, han dado batalla a los superfavoritos Astros y buscan llegar por primera vez a una Serie Mundial desde 2008, cuando cayeron ante los Filis de Filadelfia.

Por su parte, los Astros ganaron el 'Clásico de Otoño' del 2017, cuando vencieron a los Dodgers de Los Angeles.

En tanto, los descansados Yankees tienen en mente llegar hasta la Serie Mundial para poder ganar su vigesimoctavo título. Los Yankees no van a una Serie Mundial desde 2009, cuando vencieron a los Filis de Filadelfia.


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.