Ya estaría definido el país campeón de la próxima Libertadores

La fría estadística apunta a que un gigante sudamericano se llevaría el título nuevamente.
Copa Libertadores
Copa Libertadores llegaría de nuevo a Brasil. Crédito: AFP

La dolorosa derrota del Junior de Barranquilla en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Paranaense deja un amargo sabor para el fútbol colombiano. Pese a exhibir mejor juego que su rival y tener las mejores ocasiones de gol en la llave, el ‘Tiburón’ vio truncado su sueño continental desde el punto penal.

Más allá de convertirse en el cuarto campeón continental colombiano, Junior tenía la opción de llegar a la Copa Libertadores y de abrir un nuevo cupo para un club de nuestro país en la Copa Sudamericana.

Lea también: Paranaense venció a Junior en la final de la Sudamericana

Además, según las estadísticas de los últimos seis años, si Junior de Barranquilla hubiera ganado la final de la Sudamericana, una nueva Copa Libertadores estaría esperando por Colombia en la edición 2019.

Así lo revelan los datos publicados por el reconocido estadístico Alexis Martín-Tamayo, más conocido como Mister Chip.

Según las cifras reveladas por @2010MisterChip en su cuenta oficial de Twitter, desde 2012, cada vez que un club de determinado país gana ‘la otra mitad de la gloria’, al año siguiente esa misma nación conquista la Copa Libertadores.

La fría estadística ha hablado

Haciendo el repaso de la historia reciente de la Sudamericana, se puede ver que Argentina, Brasil y Colombia confirman la regla evidenciada por Mister Chip. A continuación, hacemos el repaso de los últimos campeones de ambos torneos continentales:

2012: Sao Paulo se coronó campeón de la Sudamericana en una polémica final ante Tigre, de Argentina. En aquella oportunidad, el partido de vuelta de la final fue dado por terminado antes de comenzar el segundo tiempo, ante la negativa de los jugadores visitantes de retornar al campo después del entretiempo, alegando falta de garantías. El primer tiempo había finalizado con la victoria parcial del Sao Paulo por 2 a 0, resultado final de la llave.

El año siguiente el campeón de la Libertadores fue brasilero. El recordado Atlético Mineiro, de Ronaldinho, derrotó al histórico Olimpia de Paraguay en una dramática serie que concluyó en los penales. Después de que la serie terminara empatada a dos tantos, los lanzamientos sonrieron a Mineiro que conquistó su primera copa continental tras ganar la tanda 4-3.

2013: Lanús, dirigida por el hoy impopular Guillermo Barros Schelotto, se quedó con su primera Copa Sudamericana ante Ponte Preta. Una cómoda serie 3-1 le dio a la Argentina otra copa continental.

En la siguiente edición de Libertadores San Lorenzo fue el campeón tras vencer a Nacional de Paraguay en una final sosa (2-1) que fue definida por un penal de Néstor Ortigoza.

2014: River Plate inició su cosecha contemporánea de títulos internacionales y Atlético Nacional fue su primera víctima. Los de Gallardo sacaron un empate a uno en Medellín y sellaron su título en el Monumental con un contundente 2-0.

Este histórico River repitió la hazaña en la siguiente Copa Libertadores y frente a Tigres, de México, en una final cómoda (3-0 en el global), se llevó su tercera copa.

2015: finalmente llegó el turno para Colombia. Independiente Santa Fe, primer campeón de Colombia, le dio al país su primera Sudamericana. Una llave cerrada y sin goles ante Huracán llevó a la definición desde el punto blanco del penal, donde la figura de Róbinson Zapata emergió para la alegría ‘cardenal’.

El fútbol colombiano daría otro sorbo de Copa cuando Atlético Nacional se llevó su segunda Libertadores para sus vitrinas. El ‘verdolaga’ pasó por encima de Independiente del Valle con un inspirado Miguel Borja que dejó la serie 2-1.

También le puede interesar: Chapecoense por siempre

2016: la tragedia ensombreció la fiesta del fútbol. Todo estaba listo para una final colombo-brasilera, pero cuando Chapecoense viajaba a Medellín para disputar el juego ante Atlético Nacional el vuelo que transportaba al equipo sufrió un accidente en el que se produjo la muerte la mayoría de los miembros del ‘Chape’.

Tras el lamentable hecho, Atlético Nacional pidió a la Conmebol declarar campeón a su rival y la Confederación le otorgó el título al Chapecoense.

Al año siguiente Gremio de Portoalegre alzó por tercera vez en su historia el trofeo de la Copa Libertadores. El ‘Tricolor’ se llevó por delante a Lanús y conquistó la serie con un amplio 3-1.

2017: el rey de copas, Independiente, accedió a su segunda Sudamericana en una emotiva llave ante el poderoso Flamengo. El ‘Rojo’ de Avellaneda se quedó con el título tras empatar en el Maracaná y dejar la llave 3-2 a su favor.

Este año, en una final histórica, enmarcada por los incidentes y la polémica sede, River Plate se coronó campeón de la Libertadores ante Boca Juniors. Después de empatar 2-2 en La Bombonera, el millonario se impuso 3-1 en el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid.

Lea también: Ruggeri cargó contra Wilmar Barrios por su expulsión ante river

2018: Atlético Paranaense derrotó al Junior de Barranquilla desde los penales tras un empate 2-2 en la serie. Si la reciente tradición se cumple, el próximo campeón de la Libertadores estará entre Cruzeiro, Palmeiras, Flamengo, Internacional, Gremio, Sao Paulo, Atlético Mineiro o Atlético Paranaense.


Federación Colombiana de Fútbol

Programación para el tercer partido de Colombia en la Liga de Naciones

La clasificación al próximo mundial del fútbol femenino mantiene a la 'tricolor' líder de la tabla.
La Selección Colombia femenina lidera su grupo en la Liga de Naciones de Conmebol.



Complicada noticia para Nacional: por lesión jugador estaría fuera 8 semanas

El equipo verdolaga sueña con repetir doblete en las finales de este 2025.

"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos