Bolsa de premios de la Copa Libertadores Femenina 2023

La Copa Libertadores Femenina se disputará entre el jueves 5 y el sábado 21 de octubre.
Trofeo Copa Libertadores Femenina
Trofeo Copa Libertadores Femenina Crédito: AFP

Inicia una nueva edición de la Copa Libertadores Femenina, y en 2023, el torneo continental se llevará a cabo en Colombia, específicamente en el estadio Metropolitano de Techo en Bogotá, y en el Pascual Guerrero de Cali.

Y dada la importancia del torneo que celebra en 2023 su edición 15, el dinero repartido a los equipos participantes ha ido en aumento, por lo que la Conmebol afirmó que esta vez entregará montos récords en premios.

Pues hubo un aumento importante en la cifra total que Conmebol dispuso para este torneo, y en total, la entidad reguladora del fútbol suramericano repartirá 3.35 millones de dólares en la Copa Libertadores Femenina 2023.

Vea también: Libertadores Femenina en Colombia: confirmaron dónde se disputará la final

De entrada, cada uno de los 16 equipos participantes recibirá 50 mil dólares (casi 220 millones de pesos colombianos), y luego de esto se premiará a los tres mejor ubicados en el torneo.

¿Cuánto dinero gana el campeón de la Copa Libertadores Femenina?

Pues el campeón de la Copa Libertadores Femenina 2023 obtendrá un premio de 1.7 millones de dólares (cerca de 7.500 millones de pesos), el subcampeón ganará 600 mil (más de $2.500 millones), y el que se ubique en la tercera casilla obtendrá 250 mil (casi $1.100 millones).

De hecho, la Conmebol confirmó que el incremento en la bolsa de premios para este 2023 es del 1075%, y que espera seguir entregando estos montos en las próximas ediciones del torneo más importante del continente.

Le puede interesar: Colombia vs Brasil: posible fecha y hora del partido por Eliminatorias

El formato de la Copa Libertadores Femenina 2023

Cabe recordar que en cuanto al formato de la Copa Libertadores Femenina, habrá cuatro grupos de cuatro participantes cada uno, y a cuartos de final avanzarán los dos mejores de cada zona, a partir de allí se eliminarán hasta llegar a la final y al partido por el tercer puesto.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.