Lo que se sabe hasta ahora de la boletería para la Copa América 2020

El presidente de la FCF se refirió al tema tras el sorteo de la fase de grupos.
Sorteo de la Copa América
Sorteo de la Copa América Crédito: Colprensa

Luego de realizarse el sorteo para la fase de grupos de la Copa América, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, se refirió a la boletería para el certamen que se disputará el próximo año de manera conjunta entre Argentina y el país cafetero. El directivo no dio valores puntuales, pero indicó que en próximas semanas habrá noticias al respecto sobre la distribución comercial de las entradas.

Vea también: Queiroz pone bajo aviso a jugadores que no tienen minutos en sus equipos

“El tema de la boletería lo definirá Conmebol con la empresa que tiene el ejercicio de hacer la comercialización. Indudablemente se debía hacer primero el sorteo y en las próximas semanas ese tema será difundido”, dijo el directivo de la FCF, quien fue el anfitrión de la ceremonia que se realizó en Cartagena en la noche del martes.

Cabe recordar que los precios de la boletería para la pasada Copa América, realizada en Brasil, oscilaban entre los 50 y 240 dólares, es decir, entre los 174.007 y 835.236 pesos, de acuerdo al cambio actual de la moneda norteamericana. Lo anterior variaba, dependiendo de la localidad, pero también del estadio donde se realizaba el encuentro.

Le puede interesar: Reinaldo Rueda y la razón por la que estuvo a punto de renunciar a la Selección de Chile

Colombia tendrá como sedes para el torneo surcontinental del próximo año a Bogotá, Barranquilla, Medellín y Cali. Esta última ciudad, no obstante, ha contado con algunos inconvenientes, por lo que no ha sido confirmada plenamente por la Conmebol. Pereira y su estadio Hernán Ramírez Villegas sería el plan B.

La Copa América 2020 está dividida en dos grupos con seis selecciones cada uno. Colombia y Brasil hacen parte del grupo B, mientras que Argentina y Uruguay integran el grupo A. El balón rodará el 12 de junio en Buenos Aires con el encuentro entre el combinado albiceleste y su similar de Chile.


Fides

Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.
Fides y Compensar alistan la Copa Valores



¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20

Por segunda vez en su historia, la Selección Colombia logró el bronce en un mundial sub-20 masculino de la FIFA.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario