Respuesta de Boca a periodista que arremetió contra colombianos

Carroza habló del 'Superclásico' y criticó que hay muchos jugadores 'cafeteros' en el partido.
Jorman Campuzano
Jorman Campuzano, volante colombiano de Boca Juniors. Crédito: AFP

No es la primera vez que Pablo Carroza, periodista argentino, utiliza los micrófonos para hablar mal de los colombianos. El comunicador se sale del contexto fútbol y ataca a la persona; así lo hizo en su momento con Atlético Nacional y tras el fichaje de Juan Fernando Quintero a River Plate.

Esta vez Carroza habló del 'Superclásico' y criticó que hay muchos jugadores 'cafeteros' en el partido; posteriormente agregó que los colombianos deberían ir a jugar a Bogotá y no en Argentina.

Le puede interesar: Carlos Tévez y la impresionante imagen de su tobillo lesionado

"Hay mucho colombiano en el superclásico. No tengo nada en contra, pero ¿están baratos? ¿Quieren armar una banda de reggaetón? Paren con los colombianos. Que vayan a jugar a Bogotá", fue una de las expresiones del periodista, menospreciando las habilidades de los futbolistas de Colombia.

Acto seguido, Boca Juniors se manifestó mediante un comunicado oficial y mostró su postura al no estar de acuerdo con los comentarios del presentador. "El club lamenta las expresiones racistas del periodista Pablo Carroza, quien en el programa Fútbol Outsider de este último domingo, criticó la presencia de jugadores colombianos en el superclásico argentino".

Comunicado Boca Juniors en contra del racismo en el fútbol
Comunicado Boca Juniors en contra del racismo en el fútbolCrédito: Boca Juniors

"Los colombianos han dejado una huella inolvidable en la historia de la institución, y sus ejemplos le han abierto las puertas a los que vinieron después. Es un orgullo para el club que muchos de sus ídolos o referentes históricos sean de las más diversas nacionalidades sudamericanas", agregó.

Por último, el cuadro 'xeneize' aseguró que seguirá luchando en contra de la xenofobia y el continúo desprecio en el fútbol. "Una vez más el club expresa su preocupación y repudio a declaraciones y comportamientos que nada tienen que ver con la construcción de un fútbol más abierto y plural sino que atrasan y solo incitan al odio y la discriminación", concluyó.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.