Carlos González Puche pide que la Dimayor los reconozca

El director ejecutivo de Acolfutpro habló con LA FM de las solicitudes que tiene.
Carlos González Puche, director ejecutivo de Acolfutpro
Carlos González Puche, director ejecutivo de Acolfutpro Crédito: Colprensa

Carlos González Puche, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), entregó en LA FM los detalles alrededor de querer reunirse con la Dimayor. El directivo aseguró que los futbolistas colombianos están jugando más de la cuenta, sin planificación respecto a los calendarios de competencia y sin tener claros los tiempos de descanso.

"Pese al mejoramiento de algunas condiciones de trabajo y regulación, persisten problemas que se convierten en sentidas necesidades para las y los profesionales del fútbol como lo son: el calendario de competiciones, los horarios de los partidos, mayor protección en el trabajo, el apremio de moderar el régimen disciplinario, la minuta única de contrato de trabajo; más sensible y urgente es resolver los problemas del campeonato femenino de fútbol, así como la discriminación y el acoso laboral que han merecido la condena generalizada del país", señaló el organismo previamente mediante comunicado.

Lea también: ¿Podría darse un paro de futbolistas en Colombia?

Por esa razón, explicó Carlos González Puche, están solicitando que la Dimayor se reúna con ellos. "No nos reconocen formalmente, entre comillas. Nosotros hacemos parte de un organismo federativo que se llama la Cámara de Resolución de Disputas, donde esta asociación elige a los árbitros para resolver los conflictos que surjan entre los clubes y los jugadores. Eso está operando hace más de un año y medio".

Frente a un posible paro de futbolistas, Carlos González Puche señaló que no está contemplado, al tiempo que recordó que en 2005 un intento de cese de actividades no prosperó. En esa ocasión, explicó, no están dispuestos a que Dimayor no los siga reconociendo como organización de futbolistas.

La respuesta de la Dimayor a Acolfutpro
La respuesta de la Dimayor a AcolfutproCrédito: Foto de Dimayor
La respuesta de la Dimayor a Acolfutpro
La respuesta de la Dimayor a AcolfutproCrédito: Foto de Dimayor

Este es el pronunciamiento completo de Acolfutpro

En el 2005, era normal que los futbolistas no tuviéramos contrato de trabajo, ni seguridad social y la informalidad de la mayoría de los clubes era un hecho notorio. Contra ese estado de ilegalidad los futbolistas profesionales asociados en Acolfutpro visibilizamos el problema, denunciamos las irregularidades violatorias de mínimos derechos laborales y promovimos una movilización que fue reprimida por los directivos de entonces.

Como consecuencia de dicha protesta se logró la intervención de distintas autoridades para corregir y sancionar las irregularidades, lo que se tradujo en que hoy la mayoría de las y los futbolistas gozan de garantías laborales. La participación de Acolfutpro en la promulgación de la ley 1445 de 2011 permitió que los clubes se convirtieran en sociedades anónimas sujetas al control de Coldeportes y Supersociedades.

Pese al mejoramiento de algunas condiciones de trabajo y regulación, persisten problemas que se convierten en sentidas necesidades para las y los profesionales del fútbol como lo son: el calendario de competiciones, los horarios de los partidos, mayor protección en el trabajo, el apremio de moderar el régimen disciplinario, la minuta única de contrato de trabajo; más sensible y urgente es resolver los problemas del campeonato femenino de fútbol, así como la discriminación y el acoso laboral que han merecido la condena generalizada del país.

Para abordar esta problemática y propiciar una solución conjunta, 1117 futbolistas propusimos una negociación directa con la FCF y Dimayor, como quiera que el derecho de asociación y la negociación colectiva son derechos fundamentales protegidos por normas internacionales en los convenios 87, 98 y 154 de la OIT y en nuestra Constitución Política, para determinar las condiciones de empleo y la forma en que se relacionan trabajadores y empleadores.

Hemos pedido formalmente al Ministerio de Trabajo su intervención para que convoque a la FCF y Dimayor y los exhorte bajo los apremios legales a negociar, con Acolfutpro, nuestras peticiones; del mismo modo, manifestamos públicamente la indeclinable vocación de diálogo y la expresa intención de llegar a un acuerdo serio y vinculante.

La respuesta de la Dimayor es que tales decisiones son de su exclusiva competencia y nuestros legítimos reclamos se reducen a la posibilidad de presentar sugerencias, sin ningún valor vinculante; tal afirmación es inaceptable porque omite el deber legal, obligatorio, ineludible de respetar el derecho de asociación y en el marco del derecho de negociación convenir con Acolfutpro las condiciones de empleo de las y los trabajadores del fútbol, el cual también es de observancia obligatoria.

Ignorar, como lo hace Dimayor de manera expresa y la FCF en forma tácita, como quiera que aún no responde nuestras peticiones, demuestra la falta de compromiso de los máximos jerarcas del fútbol en Colombia. Reiteramos lo dicho al Ministerio de Trabajo, nuestra indeclinable vocación de diálogo y el compromiso por un acuerdo serio, perdurable y exigible. En consecuencia, instamos a la Dimayor y la FCF a negociar las condiciones de empleo, so pena de dejarnos como única opción apelar a la protesta pacífica, organizada y enérgica para demandar el respeto a nuestras justas peticiones.

Carlos González Puche habló con LA FM al respecto


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.