Atlético Nacional lamentó la muerte de Rafael Henzel

El cuadro ‘Verdolaga’ había creado un lazo especial con el periodista, tras la tragedia de 2016.
El periodista Rafael Henzel dice que sigue comentando los partidos del Chapecoense
El periodista Rafael Henzel falleció en 2019 al sufrir un infarto. Crédito: AFP

Atlético Nacional se pronunció de forma luctuosa por la muerte del periodista brasileño Rafael Henzel, más conocido en Colombia por ser uno de los sobrevivientes del siniestro del avión de LaMia, en el que se transportaba la delegación de Chapecoense hacia Medellín para enfrentar a los antioqueños en la final de la Copa Sudamericana 2016.

Henzel falleció en la noche del martes, debido a un infarto sufrido mientras jugaba fútbol con algunos amigos, según lo reveló el Diario Olé de Argentina.

Luego del hecho, Nacional emitió un comunicado en el que envió un sentido mensaje por el deceso del comunicador de 45 años. “Atlético Nacional lamenta profundamente el fallecimiento este martes del periodista brasileño Rafael Henzel, uno de los sobrevivientes al accidente aéreo del Club Chapecoense”, rezó la misiva.

Rafael creó un vínculo especial con nuestra institución, la ciudad y el país, y se convirtió en un ejemplo para muchos en cómo afrontar la adversidad. Conocimos su alegría y fortaleza, durante el periodo de recuperación qué pasó en nuestra ciudad”, agregó el comunicado. “La familia Verdolaga envía un abrazo de fortaleza a sus familiares, colegas y amigos en este difícil momento. Recordamos con especial afecto el cariño que Rafael expresaba por nuestro equipo”, expresó la institución ‘Verdolaga’.

Tengo mucha admiración y aprecio por Colombia”, manifestó Henzel en diálogo con Antena 2 Digital, en noviembre pasado, además de relatar cómo había continuado con su vida, tras el fatídico accidente, en el que fallecieron 71 personas y sobrevivieron solo seis; Alan Ruschel, Jakson Follmann y Hélio Neto, futbolistas; Erwin Tumiri y Ximena Suarez, miembros de la tripulación; y el citado periodista, Rafael Henzel.

Luego de la tragedia ocurrida en las montañas antioqueñas, la solidaridad del pueblo colombiano acompañó a los familiares de las víctimas y a los sobrevivientes; asimismo, Nacional decidió ceder a Chepecoense el título de la Copa Sudamericana, que iba a disputarse en dicho momento, lo que creó una especie de hermandad entre ambos países.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.