Así es el minucioso protocolo para la prensa en la Liga Española

El balompié ibérico se reanudará la próxima semana sin fanáticos en las gradas.
Real Madrid vs Atlético de Madrid
Real Madrid vs Atlético de Madrid. Crédito: AFP

Cuatro Televisiones sin derechos, ocho fotógrafos, cinco radios y seis redactores de prensa escrita serán los únicos que podrán entrar a los estadios de fútbol en la vuelta de la Liga en Primera y Segunda para el tramo final de temporada, según informó este viernes LaLiga con su protocolo oficial.

Aparte de los medios de comunicación el protocolo establece que al margen de jugadores, cuerpo técnico de los equipos y árbitros solo podrán estar en los estadios dos directores de comunicación, cuatro personas de medios del club, cuatro de la tele o la productora del club, seis de seguridad, cuatro de asistencia de medios y uno de asistencia de LaLiga. En total, 44 personas.

Lea también: Conmebol da pistas sobre el regreso de la Libertadores y la Sudamericana

El documento subraya que "en las instalaciones en que tenga lugar la competición se seguirán, en todo caso, las medidas de prevención y protección establecidas por las autoridades sanitarias y el Consejo Superior de Deportes".

El departamento de acreditaciones de LaLiga será el encargado de recopilar las solicitudes de acreditación de los diferentes medios de comunicación, en la forma habitual, a través del portal de acreditaciones, y enviará al departamento de Seguridad de LaLiga y al club local el listado correspondiente.

"Los servicios competentes de las empresas de comunicación deberán acreditar el estado APTO para entrar a los estadios de todas los empleados de medios de comunicación que pretendan acudir a los estadios, aportando la documentación en los mismos plazos que el resto de empresas", señala el texto.

Para poder recibir la acreditación se deben cumplir los "seis requisitos de entrada" incluidos en el protocolo general, como son "acreditar la identidad, tener el documento de apto para entrar en el estadio, tomarse la temperatura antes de entrar en el mismo, llevar guantes y mascarilla y lavarse las manos con hidrogel".

En el protocolo se especifica que con "la desinfección del estadio se delimitarán las zonas de transito de los empleados de medios de comunicación y se marcarán, con las pegatinas realizadas al efecto, los lugares fijos de trabajo".

Habrá dos inspecciones de estas zonas. La primera, durante la requisa general del estadio, se hará "con la colaboración de la Policía, marcando las zonas inspeccionadas; y la segunda, en la inspección general del estadio, que hará el director de partido antes de la desinfección y el cierre del mismo, 24 horas antes del comienzo del mismo".

De interés: Por un corte de pelo la Bundesliga sancionó a jugadores del Borussia Dortmund

Los empleados de medios de comunicación deberán abandonar las instalaciones al finalizar el partido, durante los siguientes diez minutos después de finalizar el encuentro.

Entre los cuatro operadores de televisión sin derechos, el protocolo específica que uno será RTVE, mientras que entre los ocho fotógrafos la asociación ANIGP determinará los medios que entrarán al estadio, siendo uno de ellos de la Agencia EFE.

En el caso de las radios serán un máximo de cinco, siendo una Radio Nacional de España, otras tres de ámbito nacional, tanto generalistas como deportivas, y una de ámbito regional o local.

Para la prensa escrita será la Asociación de la Prensa Deportiva quién determinará los seis medios de comunicación que entran en cada encuentro.

Al término de los partidos habrá una rueda de prensa telemática.


Deportivo Pereira

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado
Frente a este hecho que ya fue denunciado ante la Policía y la Fiscalía Seccional Risaralda, Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira.



Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.