Así celebró la Roma en el vestuario el repaso propinado a Barcelona en Champions

Los jugadores estallaron en júbilo luego de hacer lo imposible: remontar un 4-1 que los instaló entre los cuatro mejores de Europa.
romavestuarios.jpg
Jugadores de la Roma celebrando en el vestuario del Olímpico / Foto del video de la UEFA

La hazaña lograda el martes por la Roma, que eliminó al Barcelona de la Liga de Campeones al imponerse por 3-0 en casa tras el 1-4 de la ida, fue una obra maestra del técnico Eusebio Di Francesco, cuya apuesta táctica anuló al conjunto azulgrana.

La Roma dominó la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones y arrolló 3-0 al Barcelona con goles del bosnio Edin Dzeko, el italiano Daniele De Rossi y el griego Kostas Manolas, lo que le permitió volver a las semifinales de la Copa de Europa 34 años después.

El entrenador del conjunto "giallorosso" entendió que el 4-3-3, su esquema táctico habitual, no era suficiente para contener el talento ofensivo del Barcelona y sus combinaciones en el centro del campo y por eso decidió revolucionar el planteamiento de su equipo.

Consulte aquí: Así narró la prensa catalana el gol de Manolas que eliminó a Barcelona de Champions

Cambió la disposición en el campo de las piezas, pero mantuvo la filosofía de juego, basada en la presión feroz en el campo del rival y en la circulación rápida del balón, tal y como admitió en la rueda de prensa ofrecida al acabar el encuentro.

Así, Di Francesco apostó el martes por un 3-5-2, con una línea defensiva de tres, formada por el argentino Federico Fazio, Manolas y el brasileño Juan Jesus, y con los laterales Alessandro Florenzi y el serbio Aleksandar Kolarov que actuaron en posición ligeramente más adelantada.

Recuperó el liderazgo del belga Radja Nainggolan, que se perdió la ida por lesión, y le alineó al lado del capitán, Daniele De Rossi, y del holandés Kevin Strootman, detrás de una delantera inédita. Sin el argentino Diego Perotti y con el turco Cengiz Under tocado, Di Francesco decidió dar paso al checo Patrick Schick, fichaje estrella del pasado mercado veraniego, fichado procedente del Sampdoria por 40 millones de euros, al lado de Edin Dzeko.

Era una apuesta arriesgada ya que la plantilla "giallorossa" llevaba ya varios meses acostumbrada a las dinámicas tácticas del 4-3-3, pero dio enormes dividendos a los romanos y anuló completamente al Barcelona. El esquema de Di Francesco permitió a la Roma presionar en posición muy adelantada al Barcelona, quitando pases fáciles entre el meta alemán Marc-André Ter Stegen y sus defensas, lo que le obligaba a dar muchos pases largos y altos.

El Barcelona no se sintió cómodo en el campo, al no poder empezar sus acciones desde atrás, y los balones largos lanzados desde la defensa eran de fácil gestión para los zagueros romanos, que contaban con mucha más fuerza física y habilidad área con respecto al argentino Lionel Messi y el uruguayo Luis Suárez.

Además, la línea del centro del campo de cinco le dio al Roma superioridad numérica en una zona clave para las tácticas ofensivas de unos azulgrana que apenas se acercaron a la portería del brasileño Alisson Becker, y de forma muy tímida. Lo intentó el español Sergi Roberto en el minuto 5 y Messi con unas faltas directas y un disparo de pierna zurda central que no crearon problemas a la defensa romana.

Por otro lado, la Roma pudo gestionar la posesión del balón con calidad y dar muchos pases largos para que Dzeko y Schick aprovecharan su fuerza física y aérea. El primer gol se originó en un pase vertical de De Rossi que Dzeko controló para definir con la pierna zurda tras aguantar la presión de Jordi Alba mientras que el segundo llegó desde el punto de penalti, tras otra gran jugada del internacional bosnio.

Otro balón jugado en vertical llegó a Dzeko, que entró en el área y que esperó a que el español Gerard Piqué le derribara para forzar un penalti que De Rossi transformó con seguridad. De allí, los últimos minutos vieron al Roma apretar con todo y el anhelado 3-0 llegó en el 82, esta vez en una acción a balón parado: Under lanzó un córner y Manolas se anticipó a todos en el primer poste para empujar el balón entre las mallas y darle a su equipo un histórico pase.

Fue el triunfo táctico de Di Francesco, que aprovechó al máximo las aptitudes de sus jugadores para poner en apuros a un Barcelona que nunca tuvo opción de hacer las jugadas a las que está acostumbrado, tal y como admitió el técnico Ernesto Valverde en rueda de prensa.

El cambio de esquema táctico era un riesgo significativo para un equipo que en el pasado había sufrido durísimas derrotas contra los grandes clubes de Europa, como un 1-7 contra el Manchester United y el Bayern o un 1-6 precisamente contra el Barcelona. En esta ocasión, la apuesta de Di Francesco tuvo un dulce premio y lanzó al Roma hacia un milagro deportivo que se quedará en su historia.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.
La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo