Arsene Wenger, nombrado en FIFA como director de desarrollo del fútbol mundial

El francés sonaba para llegar al banquillo del Bayern Munich.
Unai Emery reemplazo de Arsene Wenger
Crédito: Unai Emery reemplazo de Arsene Wenger / AFP

El francés Arsene Wenger, exentrenador emblemático del Arsenal, fue nombrado director de desarrollo del fútbol mundial de la FIFA, anunció este miércoles la instancia con base en Zúrich.

El alsaciano, de 70 años, tuvo éxito como entrenador con Mónaco y después Arsenal, al que dirigió durante 22 años, hasta 2018, ganando tres títulos de liga y siete copas de Inglaterra.

Este defensor del juego ofensivo estará encargado de "supervisar y de dirigir el crecimiento y el desarrollo del fútbol para mujeres y hombres del mundo entero", explicó la FIFA en un comunicado.

Lea aquí: Ahora la hinchada del Real Madrid estaría molesta con James

"Tengo ganas de afrontar este desafío extremadamente importante, no solo porque he estado siempre interesado por el análisis del fútbol en una perspectiva más amplia, sino también porque la misión de la FIFA, como instancia dirigente del fútbol, es verdaderamente mundial", reaccionó Wenger, citado en el comunicado de la FIFA.

El nombre de Wenger había sido evocado recientemente para suceder a Niko Kovac al frente del Bayern Múnich.

En un momento en que la aplicación de la asistencia del videoarbitraje (VAR) levanta muchas cuestiones, Wenger ocupará también "un papel central en los aspectos técnicos", precisó la FIFA, en calidad de miembro de los dos grupos de consulta de la International Board (Ifab), garante de las reglas del juego.

Wenger dirigirá igualmente el grupo técnico de estudios, responsable del análisis de las competiciones de la FIFA desde 1966. El francés sucede en el puesto de director de desarrollo al exinternacional holandés Marco Van Basten, que dejó la FIFA en octubre de 2018.

Le puede interesar: Exrepresentante de Schumacher y su molestia con la esposa del piloto

Para el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, "los formidables conocimientos y la pasión de Arsene Wenger en los diferentes aspectos de nuestro deporte lo convierten en una de las personalidades más respetadas del fútbol mundial".

Wenger es el segundo francés en unirse recientemente al equipo dirigente del organismo, tras la nominación en septiembre del exinternacional Youri Djorkaeff al frente de la Fundación FIFA.

Tras jugar en el Estrasburgo, Wenger comenzó pronto una carrera de entrenador en Nancy, Mónaco y después en Japón, en el Nagoya Grampus.

Campeón de Francia con el club del Principado y todavía poco conocido en el extranjero, llegó al Arsenal en 1996, convirtiéndose en un verdadero icono, cambiando el estilo de juego de los Gunners.

Gracias a jugadores de gran talento como los franceses Thierry Henry, Robert Pirès, Patrick Vieira o Sylvain Wiltord o los holandeses Dennis Bergkamp o Marc Overmars, ganó tres veces la liga inglesa, en 1998, 2002 y 2004. Durante esa temporada 2003-2004, Arsenal fue campeón invicto.

Sus últimos años en Londres fueron más complicados y anunció en abril de 2018 su decisión de dejar los Gunners.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.