Argentina conquista su primera Copa Davis en la historia

La misión era muy complicada: obligatorio ganar los dos individuales, sí o sí, para evitar un nuevo fracaso.
Argentina-David-AFP.jpg
AFP

Argentina, de la mano de Juan Martín Del Potro y Federico Delbonis, hizo historia con la conquista de su primera Copa Davis, una competición hasta ahora sinónimo de frustración, al culminar una espectacular remontada y ganar 3-2 a Croacia en la final, este domingo en Zagreb.

Juan Martín Del Potro, que llegó a levantar dos sets en contra contra Marin Cilic, y Federico Delbonis, que ganó con más facilidad a Ivo Karlovic en el quinto partido, fueron los héroes de la final para Argentina, para levantar una serie que había quedado con 2-1 adverso el sábado tras la derrota en el dobles.

Del Potro, que incluso jugó el último set con una fisura en el meñique de la mano izquierda, cumplió de entrada con una impresionante remontada ante Cilic, sexto del mundo, al que ganó 6-7 (2/7), 2-6, 7-5, 6-4 y 6-3, antes de que Delbonis sellara la hazaña superando a Karlovic por 6-3, 6-4 y 6-2.

La remontada argentina fue épica, ya que pocos podían pensar en que terminaría levantando la 'Ensaladera' cuando Del Potro iba dos sets abajo en ese primer partido del día. Pero la historia había deparado un guión no apto para cardíacos.

Argentina tenía hasta este domingo la Copa Davis como una de sus particulares 'maldiciones', ya que hasta ahora nunca había podido ser campeón, pese a haber llegado anteriormente y haber perdido cuatro finales (1981, 2006, 2008, 2011).

Guillermo Vilas, José Luis Clerc, David Nalbandian... Los nombres de generaciones y generaciones de tenistas argentinos fueron vengados con la victoria de Fede Delbonis.

- Vuelve el mejor Del Potro -

Del Potro había perdido las finales de 2008 y 2011, entonces sin ganar ninguno de los dos partidos, pero sus dos triunfos en los individuales de esta final, especialmente el épico del domingo ante Cilic, le permitieron saldar esa vieja deuda personal.

La 'Torre de Tandil' confirmó así su regreso a la primera línea, cuando hace apenas unos meses estaba fuera de los mil primeros del ránking, por sus problemas con las lesiones.

El partido del domingo ante Cilic, sexto del mundo, fue un duelo de colosos en el que Del Potro, 38º de la ATP, se sobrepuso a todas las adversidades y a la jerarquía del ránking.

Del Potro y Cilic, ambos de 28 años, se conocen muy bien y coinciden en el circuito desde su etapa júnior. El argentino tiene bien tomada la medida al croata, ya que con esta victoria le ha superado en 9 de sus 11 enfrentamientos.

La segunda parte de la temporada de Del Potro está siendo espectacular y le está devolviendo a la primera línea: fue plata olímpica en Rio-2016, ganó el torneo de Estocolmo y en semifinales de esta Davis fue clave con un gran triunfo sobre Andy Murray, el actual número 1 del mundo.

- Delbonis, sin miedo -

Después fue el turno de Fede Delbonis, un joven de 26 años que también tenía que enfrentarse a un rival con mejor ránking: es 41º y Karlovic 20º de la ATP.

El croata, un gigante de 2,11 metros y de 37 años, es el mejor sacador del circuito y Delbonis estaba preparado para una lluvia de cañonazos desde el otro lado de la pista en los servicios del jugador local.

Los precedentes no eran además alentadores, ya que Karlovic había ganado a Delbonis en tres de sus cuatro enfrentamientos anteriores, el último recientemente en Tokio, pero la noche era mágica para Argentina y ni eso pudo frenarlo.

Delbonis pudo quebrar el servicio de Karlovic en cuatro ocasiones y eso fue suficiente para imponerse en tres mangas, por la vía rápida y sin el dramatismo del partido de Del Potro, desatando la fiesta albiceleste.

El equipo argentino, los 4.000 hinchas desplazados y el mítico exfutbolista Diego Maradona celebraron a lo grande en el Arena Zagreb el éxito histórico y el final de una maldición que duraba ya demasiado.

Croacia, que había ganado la Copa Davis una vez (2005), no pudo hacer nada ante el huracán albiceleste.

Con información de AFP


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia