América de Cali, campeón de la Liga Femenina

El equipo 'escarlata' ganó su segundo título.
América de Cali, campeón de la Liga Femenina
América de Cali, campeón de la Liga Femenina. Crédito: AFP

América logró una épica remontada y al derrotar 3-1 a Deportivo Cali en el partido de vuelta de la final se consagró campeón de la Liga Profesional Femenina 2022 gracias a un marcador global de 4-3.

Catalina Usme, en dos ocasiones, e Ingrid Vidal marcaron para las 'escarlatas'. Linda Caicedo descontó para las 'azucareras'.

En el primer tiempo, América, con el impulso de su hinchada, arremetió en contra del arco de Deportivo Cali en búsqueda de la remontada.

Las 'escarlatas', lideradas por Catalina Usme, generaron acciones de riesgo en donde aprovechó la velocidad de sus jugadoras en ofensiva para desequilibrar. La apertura del marcador se registró en el minuto 7.

Mariana Zamorano desbordó por la banda izquierda y tras dejar en el camino a una defensora rival mandó un centro al área. La guardameta Stefany Castaño alcanzó a desviar el esférico, pero el rebote le quedó a Catalina Usme, quien anotó con un soberbio remate de zurda.

Con el empate en el global logrado, América no bajó el ritmo y mantuvo el impulso para pasar por encima de Cali. Las 'azucareras' se mostraron imprecisas y sorprendidas por la actitud del rival.

En el minuto 35, las 'escarlatas' le dieron vuelta al marcador. Después de una acción colectiva, Diana Ospina cabeceó la pelota dentro del área para habilitar a Ingrid Vidal, quien no se desesperó y con tranquilidad se acomodó para definir y celebrar el 2-o parcial.

En el segundo tiempo, Deportivo Cali reaccionó y en el minuto 46 logró el descuento. Linda Caicedo fue la gran protagonista de las verdiblancas al recibir el balón dentro del área y con tiempo y sin marca encontró el espacio para rematar y anotar el 2-1.

La reacción 'azucarera' duró poco, ya que América volvió a adueñarse del partido y a generar jugadas de peligro en búsqueda del gol que le diera el título.

En el minuto 71, después de una confusa acción dentro del área, la árbitra central Érika Sánchez sancionó como falta penal una agresión sobre Gabriela Rodríguez.

Catalina Usme se encargó de ejecutar y convertir la infracción para poner el 3-1 y darle el título a América.

En los últimos minutos, América le dio manejo al partido para esperar que se acabara el tiempo y de esta manera festejar su segundo título en la Liga Femenina.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.