A partir de marzo, UCI prohíbe una nueva sustancia en el ciclismo

A partir de marzo, una primera infracción cometida por un corredor será sancionada con una descalificación del evento.
Mundial de Ciclismo
Mundial de Ciclismo Crédito: AFP

El ciclismo prohibió el tramadol, que no estará autorizado a partir del 1 de marzo, y amenaza con una suspensión a los corredores que sigan consumiendo este potente producto contra el dolor que se vende libremente en internet.

La sustancia no está perseguida por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), pero el presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), el francés David Lappartient, aplicó una de sus promesas de campaña.

Le puede interesar: Gaviria, que inicia su temporada en Argentina, habló de sus objetivos para 2019

Hace unos meses explicó a la AFP que "dos tercios más o menos del tramadol detectado a nivel mundial estaban en muestras de ciclistas" (exactamente, el 68% en las muestras tomadas entre los 35 deportes olímpicos).

A partir de marzo, una primera infracción cometida por un corredor será sancionada con una descalificación del evento y una multa. Una segunda infracción lo será con una suspensión de 5 meses, que será de 9 meses en caso de una nueva infracción.

En el plano colectivo, un equipo recibirá una multa si dos corredores cometen infracciones por este producto en un plazo de doce meses.

"En el caso de una nueva infracción en el mismo periodo de doce meses, el equipo será suspendido por un periodo de uno a doce meses", precisa la UCI.

La presencia de tramadol se buscará en gotas de sangre y los análisis se comunicarán al director médico de la UCI en un plazo máximo de 4 a 5 días.

Lea además: Nairo Quintana develó sus aspiraciones para el Tour Colombia 2019

"Sabemos que el factor limitante de la actuación es la capacidad para superar el dolor. Si tenemos un antidolor, podemos apartar el dolor y tener mejores actuaciones", había explicado David Lappartient.

Según las cifras anunciadas por la UCI, un 4,4% de los controles en la competición revelan el uso de tramadol, que presenta diferentes efectos secundarios (náuseas, somnolencia, pérdida de la atención pero también riesgo de adicción).

La decisión de la prohibición fue celebrada el miércoles por el Movimiento por un Ciclismo Creíble (MPCC), que agrupa a 7 de los 18 equipos WorldTour y al 76% de los equipos Continental Pro (2ª división), así como a 326 corredores.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado
Frente a este hecho que ya fue denunciado ante la Policía y la Fiscalía Seccional Risaralda, Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira.



Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.