Vuelos retrasados en El Dorado: Sindicato de Migración Colombia aclaró la situación y desmintió plan tortuga

El presidente de la Unión Nacional Sindical hizo un llamado al Gobierno nacional para solucionar la crisis que lleva meses gestándose en la terminal.
Aeropuerto El Dorado
Las autoridades aeroportuarias y las aerolíneas aceptan otros documentos oficiales. Crédito: Colprensa


En medio de las dificultades que enfrenta el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, Oscar Guateque, presidente de la Unión Nacional Sindical de Empleados de Migración Colombia y el Ministerio de Relaciones Exteriores, aclaró en una entrevista con La FM de RCN que no existe un plan tortuga en la entidad. Según Guateque, los retrasos obedecen a una estricta aplicación de la guía de control migratorio y no a negligencias del personal.

“En primer lugar, hay que aclarar que no hay un plan tortuga. Lo que estamos haciendo es aplicar rigurosamente el uso de la guía de control migratorio”, aseguró Guateque, quien también subrayó que los retrasos reportados el día anterior se debieron principalmente a condiciones climáticas que afectaron vuelos nacionales con conexiones internacionales.

Le puede interesar: Tras la renuncia de Lorduy, Prada podría ser el próximo presidente del CNE


El líder sindical explicó que la actual situación en Migración Colombia responde a una crisis que lleva meses gestándose. “Desde el 15 de octubre emitimos una comunicación convocando al Gobierno Nacional al diálogo social y a implementar mesas de trabajo para solucionar esta crisis. Sin embargo, llevamos más de dos meses sin respuestas concretas y más de un año esperando el decreto de ampliación de planta y mejora salarial”, afirmó.

Incremento en la demanda y capacidad insuficiente

Guateque resaltó que el aumento en la demanda del aeropuerto, con 10 vuelos adicionales recientemente autorizados, ha sobrepasado la capacidad instalada y el talento humano disponible. “El aeropuerto ya maneja un promedio de 648 vuelos diarios, y ahora tendrá 78 más. Esto representa un mayor flujo de personas que no podemos atender adecuadamente sin los recursos necesarios”, advirtió.

Convocatoria a la ciudadanía

Ante esta realidad, el sindicato ha llamado a los viajeros a llegar con mayor antelación a los aeropuertos internacionales. “No buscamos una parálisis, sino garantizar la prestación del servicio de forma ajustada a las normas. Invitamos a la ciudadanía a solidarizarse con los trabajadores, porque lo que hacemos es también por ellos, para que cuenten con una autoridad migratoria fortalecida y eficiente”, expresó Guateque.

Le puede interesar: Tres heridos deja atentado con explosivos contra peaje en Cúcuta -Pamplona

Un llamado al Gobierno nacional

Finalmente, Guateque insistió en la necesidad de materializar el decreto de ampliación de planta y mejora salarial, y reiteró que los trabajadores de Migración Colombia seguirán apegados a las normas mientras esperan soluciones. “El servicio no se ha visto afectado en eventos internacionales como la COP16, y seguiremos siendo garantes de su correcta prestación. Sin embargo, necesitamos que el Estado reconozca dignamente el esfuerzo de sus servidores públicos”, concluyó.

La situación en El Dorado y otros aeropuertos del país pone de manifiesto la urgencia de atender las demandas del sindicato para evitar mayores inconvenientes en el flujo migratorio.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.