Vuelos nacionales y transporte intermunicipal se reactivarían antes de septiembre

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, se refirió al tema en entrevista con La FM.

El Gobierno anunció quea partir del 1 de septiembre se reactivarán los vuelos internacionales, debido a que el 31 de agosto culmina la emergencia sanitaria decretada por el presidente Iván Duque a causa del coronavirus.

En entrevista con La FM, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, reveló que los vuelos nacionales y el transporte intermunicipal de media y larga distancia podrán reactivarse antes de esta fecha.

“La fecha de los vuelos nacionales podría ser antes, obviamente necesariamente tendrán que estar restablecidos en septiembre porque se acaba la emergencia sanitaria, así como el transporte intermunicipal de media y larga distancia”, aseguró pues ambos se rigen bajo las mismas medidas.

No obstante, dijo que aún la fecha no está definida porque depende del trabajo coordinado que realice el Gobierno en los próximos días con cada una de las autoridades regionales, bajo unos estrictos protocolos, para poder reactivarlos.

Lea también: Reactivación de sectores no aplicará en todas la ciudades

“Esperamos con base en esa evaluación y los resultados de la nueva etapa de aislamiento poder ir anunciando oportunamente un restablecimiento gradual y por fases de ambos”, aseveró Orozco.

La alta funcionaria agregó que teniendo en cuenta que esta decisión se tomará de la mano con cada una de las autoridades locales, en algunas regiones se podrían comenzar a hacer pilotos.

Le puede interesar: Indignación por negocio donde se prueban los tapabocas como si fueran ropa

“Es posible que en algunas regiones se puedan hacer unos pilotos con anticipación, en la medida que los alcaldes pueden solicitar al Ministerio del Interior abrir más sectores de los que están en las excepciones. Se podrán entonces hacer unos pilotos a nivel regional”, agregó.

Fue enfática en que el decreto establece que septiembre es la fecha exacta y que si las circunstancias lo permiten podría anticiparse.

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.