Vuelos internacionales se reactivarán a partir del 1 de septiembre

El Gobierno señaló que por ahora no se conoce la fecha para la activación de vuelos domésticos.
Aeropuerto El Dorado en tiempos de coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, reveló que a partir del 1 de septiembre en Colombia se reactivarán los vuelos internacionales, e indicó que las aerolíneas podrán iniciar la venta de tiquetes en el mes de junio.

En cuanto a los vuelos domésticos, señaló que aún no se conoce la fecha de apertura y advirtió que la decisión dependerá de las medidas que adopte cada mandatario en la región.

Lea también: Aislamiento preventivo va hasta el 1 de julio

"Hasta el 31 de agosto se extendió la emergencia sanitaria, lo que significa que a partir del primero de septiembre se reactivará el transporte internacional de pasajeros, y en la medida en que en el mes junio ya hay nuevas actividades productivas excepcionadas, con los debidos protocolos, se permitirá la venta de tiquetes internacionales", reveló Orozco.

Con la decisión, las aerolíneas podrán ofrecer tiquetes a través de sus canales de venta y agencias de viajes. Sin embargo, se está a la espera de que el Gobierno dé a conocer los protocolos que se deberán implementar en los aeropuertos y al interior de los aviones para evitar la propagación del coronavirus.

Lea también: Ecuador planea reiniciar vuelos domésticos e internacionales en junio

Pese a que varias aerolíneas ya han manifestado algunas de las medidas que deberán ser implementadas, se desconocen cuáles serán los países que tendrán abiertas sus fronteras aéreas para esa fecha.

En cuanto a los vuelos domésticos, la ministra de Transporte señaló que tendrá el mismo tratamiento del transporte terrestre intermunicipal, que por ahora se mantiene suspendido, y se estudia la aplicación de pruebas piloto entre municipios y regiones no Covid.

"Vamos a seguir construyendo de la mano de las autoridades locales en los borradores de protocolo que se ha venido socializando y que serán expedidos por el Ministerio de Salud, precisamente para coordinar de manera conjunta y con la gradualidad adecuada y de acuerdo a la evolución de los indicadores, así como las decisiones de reactivación de ese sector", explicó.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.